Viajar a Europa es un sueño para muchas personas que añoran explorar sus ciudades llenas de historia y disfrutar de la amplia variedad de paisajes, actividades, diversidad y cultura que hace especial a cada uno de los países que forman esta interesante parte de nuestro mundo. Si ya decidiste viajar a Europa, pero no sabes cuanto dinero necesitarás y no tienes muy claro por donde empezar a planificar, no te preocupes, ya que a continuación te mostraré una guia que te ayudará a planificar tu viaje y realizar un presupuesto para viajar a Europa.
¡Comencemos!
Presupuesto para viajar a Europa
Hay varias cosas que considerar en la creación de un presupuesto para viajar a Europa, es por esto que dividiré está guía en varias categorías para ser más detallado y abarcar lo más posible.
Cada uno viaja a su manera y tiene distintas formas de encarar un viaje, razón por la cual es probable que en este detalle se quede algo en el tintero, pero creo que en lo general, lo que verás en esta entrada es un buen punto de partida para organizar tu presupuesto.
1. Define tus destinos y la fecha de tu viaje
Lo primero que tienes que tener claro es dónde quieres ir.
Europa es un continente con más de 40 países. No es solo España, Alemania, Inglaterra, Países Bajos o Italia. Tienes los países de los Balcanes, los países nórdicos, los países Bálticos, aquellos de Europa del Este y países euroasiáticos por nombrar algunas zonas de Europa que se pueden explorar.
Los países o zonas que quieras visitar influirá bastante en el presupuesto de tu viaje, ya que hay países más baratos que otros para viajar.
Puedes enfocarte en una sola zona o también mezclar una zona de paises donde se gasta más con otra donde los precios de los servicios son más accesibles. Además, los precios variarán en función de la temporada en la que quieres viajar. Viajar en temporada alta o en época de fiestas (navidad, año nuevo o semana santa) es más caro que viajar en temporada baja.
Por lo mismo, el destino y la fecha de viajes son muy importantes para comenzar a planificar el presupuesto del viaje a Europa.
Costo de la visa de turismo y pasaporte
Otro ítem a considerar es el costo del pasaporte.
Tal vez es tu primer viaje y nunca necesitaste pasaporte antes o lo tienes, pero lo necesitas renovar para la fecha del viaje.
Además, es importante que investigues si necesitas visa para viajar a los países de Europa y cuánto necesitas pagar por ella. La mayoría de los países americanos no necesitan visa de turismo para viajar a la zona Schengen, sin embargo para entrar a otros países de Europa que no estan dentro de este acuerdo es posible que necesites una visa de turismo.
Cuando tengas claro donde quieres viajar revisa en las páginas oficiales de estos países o consulta en los consulados de tu país cuales son los requisitos vigentes para viajar al país que quieres visitar. Siempre busca fuentes oficiales de información en este tipo de situaciones para no cometer ningún error.
2. Establece la duración del viaje
Otro paso importante para planificar un viaje a Europa es saber cuánto tiempo vas a viajar.
Puede que sea un par de semanas, un mes o tal vez te tomarás un año sábatico. Sea el tiempo que sea, es fundamental que lo definas con anticipación para que revises otros aspectos relevantes a considerar en tu viaje.
Una vez que tengas la duración del viaje decidida podrás avanzar en los siguientes aspectos de tu aventura europea:
- Pedir las vacaciones en tu trabajo, permiso sin goce de sueldo o renunciar si vas a viajar por un tiempo largo y no quieres volver a tu actual trabajo
- Calcular el costo de los vuelos: en este ítem debes considerar el precio de la maleta o mochila a facturar.
- Determinar las fechas en las que quieres viajar: temporada alta, o baja, invierno o verano. Esto dependerá de lo que quieras ver y hacer.
3. Alojamiento: ¿hostal compartido o alojamiento privado?
El alojamiento en un viaje es uno de las variables más importantes a la hora de planificar un viaje.
Lo bueno es que tienes varias opciones para elegir:
- Hostales: la mejor opción para conocer otros viajeros en los espacios comunes y también la más económica. Tienes que tener presente que en este tipo de acomodación las habitaciones son compartidas al igual que el resto de las instalaciones como el baño, la cocina (si hay) y las áreas sociales. Sin embargo, en los hostales también puedes encontrar habitaciones privadas donde puedes dormir sin perder el ambiente social del hostel.
- Hoteles: son la opción más cómoda, pero también la más cara. Es ideal cuando se viaja en familia.
- Alojamientos privados: esta opción es ideal cuando se viaja en familia o en grupo. A través de plataformas como AirBnb puedes encontrar departamentos o casas para alquilar durante tu viaje.
En este apartado también puedes incluir el servicio de lavandería, el cual podrás encontrar como servicio adicional en la mayoría de los alojamientos. También hay servicios de lavado de auto servicio en la gran mayoría de las ciudades.
En plataformas como Booking podrás encontrar todo tipo de alojamientos, no solo hostales. Lo mismo en Hostelworld. No dudes en utilizar ambas para comparar y reservar la mejor opción para tu viaje.

4. Transporte en Europa
Europa es un continente muy bien conectado donde econtrarás muchas opciones para trasladarte dentro del país que estes visitando y cuando decidas moverte a un nuevo destino.
Las opciones de transporte más utilizadas en Europa son:
- Avión: hay muchas aerolíneas low cost que puedes utilizar para cubrir las distancias más largas a recorrer.
- Bus: existe una amplia red de buses con una gran cobertura que podrás utilizar en toda Europa.
- Tren: la red de trenes también es una buena opción para viajar por Europa. Es un poco más caro, pero también más cómoda que viajar en bus.
- Barcos: Si piensas viajar a algunas islas dentro de Europa está será la única opción que tendrás. Hay barcos rápidos, catamaran y ferries que hacen los trayectos para ir a las islas de Croacia o Grecia.
Es recomendable hacer las reservas de vuelo con antelación para acceder a mejores precios y ofertas. También ten presente que los boletos de avión serán más baratos mientras más liviano viajes, es decir, con menos equipaje.
Hay aplicaciones para viajar a Europa que te permitirán comprar tus boletos en línea y comparar las mejores alterativas para moverte por Europa.5.
Estas mismas aplicaciones las puedes usar desde ya para cotizar y tener una idea de los valores a pagar para moverte por Europa.
5. Alimentación: qué y dónde comer en Europa
Probar nuevas recetas y platos típicos del país que se visita es una de las razones por las que muchas personas viajan. La famosa comida italiana, francesa y española pueden ser muy tentadoras, sin embargo también se pueden «comer» gran parte de tu presupuesto si no se controla debidamente.
Si la comida es una de las razones de tu viaje debes considerar un monto adecuado para este itém que sea lo más realista posible para que después no te encuentres con sorpresas.
Por ejemplo:
Puedes considerar 3 o 4 comidas diarias (desayuno, almuerzo, merienda o snack y cena) y agregar un monto adicional para probar esos platos que siempre has querido probar. Si dispones de un presupuesto holgado puedes darte en el gusto todos los días, pero si es acotado puedes hacerlo cada dos días o una vez a la semana.
Si el alojamiento que reservaste viene con desayuno incluido ya ahorrarás una comida del día. Además, si cuenta con cocina tendrás la opción de comprar comida en el supermercado y cocinar a tu gusto, lo cual siempre es más barato que salir a comer afuera.
En mi caso siempre trato de elegir hostales con desayuno incluido y que tengas cocina, ya que puedo cocinar lo que quiera y comprar en el super. Esto no significa que no pruebe la comida local, ya que cuando recorro las ciudades y veo algo que me gusta lo compro para probar. Además, siempre busco lugares locales fuera de la zona turística para comer, ya que son más baratos y la comida es muy buena.

6. Actividades y turismo
En esta categoría debes considerar todas las actividades que te gustaría realizar durante el viaje.
Dentro de estas actividades destacan:
- Visitas a museos
- Visitas a iglesias con pago de entrada como la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona
- Visitas a parques nacionales.
- Tours en barco, snorkelling, buceo.
- Free walking tours. Son gratis, pero siempre se deja una propina al final.
- Arriendo de bicicletas o autos
- Vida nocturna: si te gusta la fiesta y durante tu viaje planeas conocer la vida nocturna de las ciudades que visitas tienes que agregar un estimado de lo que puedes llegar a gastar. Sé sincero, solo tú sabes cuánto te gusta la noche.
- Compras: la compra de souvenirs para llevar de regreso a casa, ropa, postales y cualquier otra cosa que te de ganas de comprar en el camino. Si compras muchas cosas considera adquirir una maleta adicional para llevar todas tus pertenencias.
Si ya sabes que lugares, museos o actividades específicas quieres realizar puedes buscar el valor en internet para tener un valor estimado de lo que puedes pagar. Si conoces la fecha en la que quieres realizar la actividad incluso puedes reservar la actividad con anticipación. La mayoría de estos lugares tiene pa´ginas web con los horarios y los precios oficiales publicados, por lo cual te será fácil saber cuanto gastarás en ellos.
En sitios como GetYourGuide encontrarás una amplia variedad de actividades para realizar en Europa a precios convenientes que puedes reservar con anticipación e incluso pagarlos antes de realizar el viaje.
7. Salud y seguridad
Este ítem es bastante importante, ya que te puede ayudar a sortear los imprevistos que pueden ocurrir durante tu viaje.
En esta categoría considera lo siguiente:
- Seguro de viaje: muchos no lo contratan porque es caro y dicen «nunca lo voy a ocupar». Sin embargo, el seguro de viajes puede ayudar en muchas cosas además de cubrir los costos cuando ocurre un accidente o se presenta una enfermedad.
- Cancelaciones o perdidas de vuelos: si contratas un seguro de viaje este ítem lo tendrás cubierto, ya que la mayoría lo incluye dentro de la cobertura. De lo contrario tienes que tenerlo presente, ya que es algo que suele pasar.
- Enfermedades: esto también es parte de la cobertura de los seguros de viaje.
- Botiquín de viaje: recomiendo llevar contigo un pequeño botiquín con medicamentos básicos como antiinflamatorios, analgésicos, vendas y gasas, alcohol y medicamentos para enfermedades del estómago. En las farmacias venden botiquines de viaje listos con todo lo anterior mencionado y otros adicionales que podrías ocupar en caso de emergencia. En Europa encontrarás farmacias por todas partes, pero siempre es bueno tener algo a la mano a que recurrir si nos sentimos mal o pasa algo.
- Presupuesto de emergencia: considera un monto para aquellos imprevistos que pueden pasar en el viaje.
- Candado para la mochila y el locker: compra uno o dos candados pequeños para usar en tu mochila o en el casillero de tu alojamiento
8. Comunicación
Si necesitas estar conectado durante tu viaje considera adquirir una SimCard para usar en tu celular o una eSim.
En Europa encontrarás Wifi de uso gratuito en cafeterías, museos, tu alojamiento e incluso en plazas o zonas turísticas. Sin embargo, si te da más seguridad tener señal y estar conectado todo el tiempo considera adquirir una SimCard local para usar cuando lo necesites.
Es muy práctico contar con internet para ver direcciones, horario del transporte o buscar alguna información.
9. Presupuesto total
No menos importante es saber cuánto dinero dispones para tu viaje.
Acá debes considerar cuánto efectivo vas a llevar para los primeros días y cuánto dinero puedes girar de tu cuenta corriente y tarjetas de crédito.
Teniendo esto más o menos definido puedes ajustar el presupuesto para el viaje y ver que puedes hacer con el dinero que tienes dispoibles. Como la gran mayoría seguro que tendrás ganas de hacer la mayor cantidad de actividades posibles sin escatimar gastos. Si tu presupuesto te lo permite, pues no lo dudes, ya verás como cubres los gastos o recuperas el dinero al finalizar tu viaje.
Por otro lado, si tu caso es como la mayoría de los viajeros y cuentas con un presupuesto acotado para utilizar durante el viaje es ideal que puedas organizar tus gastos en función del monto real que puedes gastar. No es necesario que lo sigas al pie de la letra, ya que es probable que gastes más de lo estipulado en actividades que no tenías consideradas, salidas o compras que te dieron ganas de hacer durante el viaje. Esto no tiene nada de malo, al final tu disfrutas tu viaje como lo decidas.
10. Presupuesto diario de viaje
Puedes organizar tu viaje destinando un monto diario para gastar en función de los días que viajarás y el dinero que puedes gastar. Con esta modalidad estimas un monto fijo por día, lo cual puede ser fácil de calcular, pero no muy ajustado a la realidad, ya que cada día variarán tus gastos.
Otra forma de hacer esto es fijar un monto diario aproximado para las categorías más fáciles de estimar como alojamiento, comida y transporte y estimar el ítem de actividades y turismo solo en aquellas ciudades o lugares donde tienes pensado hacer una actividad o un tour. Los fines de semanas también se suele gastar más, ya que hay más actividades nocturnas como salidas a fiestas, pubcrawls (tours de bares) o eventos como música en vivo que pueden presentarse como una gran oportunidad para conocer gente local y compartir con otros viajeros.
Tu presupuesto diario de viaje será tan activo y cambiante como tu durante tu viaje.
Por ejemplo:
Un día puedes gastar 20 (es solo un número de referencia) en todo mientras que al día siguiente puedes gastar 50, ya que harás un tour, el hostel es un poco más caro y tienes que tomar un bus a otra ciudad.
Plantilla gratuita para crear un presupuesto para viajar a Europa
Para ayudarte a organizar tu presupuesto para viajar a Europa he creado una plantilla gratuita con todas las categorías que ya conociste y otras adicionales que puedes considerar en tu aventura por el viejo continente.
Es una tabla muy sencilla de trabajar en la que solo tienes que ir agregando el monto estimado de lo que piensas gastar en función de tu presupuesto total. Luego, ya en viaje o cuando termines tu aventura, podrás agregar el gasto real que arrojará la diferencia, positiva o negativa, de lo que habías presupuestado.
Es una tabla que puedes modificar en todo momento agregando y/o quitando las categorías que más se ajusten a tu viaje.
Para que veas como funciona la tabla incorporé algunos datos y números que puedes modificar con los números de tu viaje. La moneda está en Euros, pero también la puedes modificar. En la hoja «Madrid» verás que hay una categoría que se llama «Pre-viaje» donde considere aquellos gastos que con frecuencia se realizan antes de viajar lo es la emisión del pasaporte, compra de seguro de viajes y los vuelos ida/regreso. En el resto de las hojas no se repite.
La tabla la puedes imprimir e ir agregando datos mientras buscas información en internet o trabajarla en el computador y actualizarla a medida que defines las actividades y gastos de tu viaje. Tienes libertad absoluta.
Esta tabla la puedes descargar gratis desde mi página de BuyMeaCoffee. Solo tienes que darle click al enlace y seguir los pasos para la descarga.
Si necesitas ayuda con la descarga no dudes en avisarme.

Consejos finales para armar un presupuesto para viajar a Europa
- Investigar en internet los precios de las ciudades que quieres visitar: un ejercicio muy útil para conocer los precios de las actividades, comida, alojamiento y transporte de las ciudades que quieres visitar es investigar en internet los precios de aquellas actividades o cosas que tienes consideradas en tu viaje. Puedes buscar supermercados en Madrid, restaurantes en Berlín, la página del transporte de Ámsterdam o simular una reserva para Praga en Booking. En la mayoría de los casos encontrarás información actualizada con la que puedes ir definiendo el presupuesto para tu viaje a Europa, sin embargo ten presente que los precios pueden sufrir cambios en cualquier momento.
- Se flexible: no caigas en la trampa de tu presupuesto. Tu presupuesto cambiará a medida que vas viviendo tu viaje y si gastas unos cuantos euros más de lo estimado no pasa nada, lo importante es que disfrutes tu aventura. Dije solo unos cuantos euros más, tampoco te lances a la vida derrochando lo que no tienes o tal vez si, tu sabrás como sobrevives al final del viaje.
- Ten claro que no se podrás hacer todo: Si eres millonario lo podrás hacer, pero si eres un viajero como yo o como la gran mayoría que pasa por este blog ten presente que tendrás que tomar decisiones acerca de donde o en qué gastar el dinero: ¿valdrá realmente la pena pagar la entrada al museo del Louvre si no soy un entendido en pintura o arte?, ¿realmente es valioso para mi pagar para conocer el interior de la Sagrada Familia o con verla por fuera es suficiente?
Lo más importante de todo, más allá de los números y tarjetas, es que tengas presente que viajas para disfrutar y explorar lugares que siempre soñaste visitar.
Espero que esta entrada sobre como hacer un presupuesto para viajar a Europa te sirva para preparar tu gran viaje. No dudes en usar la plantilla para descargar gratuita para organizar tu viaje. Te ayudará a aterrizar y organizar tus gastos de una forma sencilla y clara.
Si tienes dudas con la guía u otras cosas acerca de como organizar un presupuesto para viajar a Europa no dudes en preguntarme por acá o a través de mi instagram. Encantado te ayudo en lo que pueda.
Nos vemos en la ruta.
Patricio | En Modo Viajero

Recursos Viajeros para ahorrar
Contrata tu seguro de viaje con YoMeAnimo! para tu próxima aventura y viaja tranquilo por el mundo. También puedes contratar tu seguro de viaje con la empresa IATI y obtener un 5% de descuento en la opción que más te convenga.
Usa Booking para ver las alternativas disponibles para tu próximo viaje en este enlace. También puedes usar Hostelworld para comparar y elegir el alojamiento que más te guste.
Con Onwardticket puedes hacer una reserva de vuelo verificada para presentar en la solicitud de visa como pasaje de salida sin necesidad de comprar un ticket de tarifa completa. Si utilizas alguno de los enlaces que aparecen en el blog me estarás ayudando a ganar una pequeña comisión, la cual no afectará en nada al precio que pagues. Los precios serán los mismos para ti. Agradezco desde ya que pases por el blog y me ayudes con estos pequeños aportes para seguir adelante. |