He probado muchas aplicaciones para viajar por Europa durante el tiempo que he estado en la ruta. Algunas duraron apenas unas horas en mi móvil, mientras otras se transformaron en imprescindibles ¡Vaya que me han ayudado!
De estas últimas trata este post. Si estas planeando un viaje al viejo continente y deseas tener tu móvil actualizado con las mejores aplicaciones para viajar por Europa para organizar de mejor forma tu aventura llegaste al lugar correcto.
Aquí encontrarás las aplicaciones que he utilizado para cosas como: buscar vuelos baratos, conexión de autobuses, alojamiento, proteger datos y respaldar documentos, organizar gastos e incluso hasta para buscar algún baño cercano (tema muy importante).
Lo bueno de estas aplicaciones es que también las puedes usar en el computador (algunas), son gratuitas y funcionan de forma offline, sin internet (algunas). Por lo cual ayudan a viajar barato y ahorran un montón de tiempo.
No te hago esperar más, estas son mis mejores aplicaciones para viajar por Europa y por el mundo ¡Toma nota!
Las mejores aplicaciones para viajar por Europa
Aquí encontrarás
Maps.me
Una de mis favoritas, la uso siempre. Una práctica aplicación de navegación y mapas para utilizar en tu viaje. Tiene un nivel de detalle impresionante. Muestra pequeñas calles, tiendas comerciales, cajeros automáticos, lugares de interés turístico, calcula distancias, dispone de GPS, marcadores con pines para lugares destacados, entre otras funcionalidades.
¿Cómo se usa? Se descarga el mapa de la ciudad que se quiere visitar y listo. Lo mejor es que no necesitas internet para consultar el mapa, una vez descargado en tu móvil.
Otra cosa interesante de esta aplicación es la posibilidad de borrar los mapas descargados. Por ejemplo: voy a Lisboa una semana y descargo el mapa de la ciudad para utilizarlo en mi estadía. Después de esa semana, ya no necesitaré el mapa de la ciudad, por lo cual lo borro para no ralentizar ni ocupar memoria en el teléfono. Muy práctico.
Para mi esta es una de las aplicaciones que no puede faltar en tu viaje ni en tu día a día. Muy recomendable.
- Costo: gratis
- Versión: solo para móvil
- Idioma: disponible en español
- Descarga Google Play: Maps.me

Couchsurfing
En pocas palabras, Couchsurfing es una aplicación colaborativa que permite, sin intercambio de dinero, poder encontrar alojamiento en prácticamente cualquier ciudad del mundo.
Recibir viajeros, hospedarse o encontrar personas para tomar un café son algunas de las cosas que puedes hacer a través de esta aplicación.
¿Como se usa? Lo primero es crear un perfil con la mayor cantidad de datos posibles para que los demás usuarios puedan saber un poco más de ti. Luego, si estas viajando, debes buscar «host» en las ciudades que vayas a visitar. En la búsqueda es muy importante revisar las «referencias» de tus posibles «host» para tener una idea general de como es la persona y cuales han sido sus experiencias previas. Las referencias son comentarios dejados por otros usuarios que han tenido algún tipo de intercambio, ya sea como «host», «surfer» o en algún evento de la comunidad de Couchsurfing.
Mi experiencia ha sido muy buena. Hasta el momento la he ocupado en España, Francia, Italia, Austria, Alemania, Suecia, Noruega, Finlandia y Rumanía.
Una de mis mejores experiencias viajeras la tuve gracias a Couchsurfing. Puedes leer la historia de mi viaje a Lyon acá.
- Costo: gratis. También te puedes verificar pagando y acceder a más funcionalidades. Para mí, la versión gratuita funciona bastante bien.
- Versión: Móvil y PC
- Idioma: disponible en español
- Descarga Google Play: Couchsurfing

Go Euro (Omio)
Práctico buscador de autobuses, trenes y vuelos que permite comparar distintas alternativas de transporte. Ofrece una amplia variedad de rutas, ya que trabaja con más de 300 compañías. Puedes filtrar los resultados según: hora de salida y llegada, escalas, estaciones de salida y destino, duración del viaje y precios. Después de revisar esa información solo tienes que reservar y elegir la opción más conveniente. Es muy fácil de usar.
- Costo: gratis
- Versión: Móvil y PC
- Idioma: disponible en español
- Descarga Google Play: Go Euro

Bus Radar
Otra herramienta que permite comparar y reservar las mejores conexiones de autobuses para viajar por Europa. A diferencia de la anterior, se enfoca principalmente en medios terrestres, dejando de lado los vuelos. Una cosa interesante de esta aplicación es la posibilidad de ver las comodidades que ofrece a bordo cada compañía. Puedes mirar antes de reservar la disponibilidad de Wifi, baños, enchufes, comida, televisión o el tipo de equipaje que se acepta.
Siempre trato de elegir autobuses con Wifi y enchufes disponibles para no aburrirme en el camino y tener batería suficiente. Baño también, por supuesto.
- Costo: gratis
- Versión: Móvil y PC
- Idioma: disponible en español
- Descarga Google Play: Bus Radar
Consejo: Te sugiero que utilices ambas aplicaciones para disponer de mayores alternativas a la hora de elegir como te vas a trasladar a tu próximo destino. Yo lo hago así, reviso ambas aplicaciones y luego decido cual es la opción más conveniente.

Booking
Uno de los mayores buscadores de hoteles del mundo, cuenta con gran variedad de opciones de alojamiento. Dispone de filtros que ayudan a personalizar la búsqueda según las necesidades de cada persona. Algunos de esos filtros son: tipo de alojamiento, ubicación, servicios, disponibilidad de comidas, precio, forma de pago o servicios de la habitación.
Consejo: además del precio, factor siempre importante a la hora de decidir, lee los comentarios y revisa las fotos del establecimiento. Siempre es bueno conocer las experiencias de los viajeros que ya han estado en el lugar.
Nunca he tenido problemas al realizar reservas con Booking (hasta ahora), por algo es una de las aplicaciones para viajar más usadas.
- Costo: gratis
- Versión: Móvil y PC
- Idioma: disponible en español
- Descarga Google Play: Booking

Hostelworld
Otro buscador de alojamiento de similares características al anterior. Te sugiero utilizar ambos para contar con más alternativas, ya que no todos los hoteles u hostels aparecen en ambos portales.
En algunas ocasiones al reservar por Hostelworld tuve que pagar un porcentaje de la reserva total. Atención a esto para que no pagues más de la cuenta.
- Costo: gratis
- Versión: Móvil y PC
- Idioma: disponible en español
- Descarga Google Play: Hostelworld

Airbnb
Otra de las aplicaciones que se utilizan para encontrar alojamiento durante el viaje. Con Airbnb puedes encontrar habitaciones compartidas como también casas completas para pasar los días en la ciudad que visitas. Si viajas en pareja, familia o grupo de amigos puede ser más cómodo y más barato que un hotel o hostel.
Tiene un panel muy completo donde puedes filtrar según tus intereses: fechas, tipo de alojamiento, tipo de viaje, ubicación y precio, entre otras.
Además, se pueden ver fotografías de cada lugar y cuales son las condiciones del servicio. También puedes ver las evaluaciones que otros viajeros han hecho del alojamiento. Siempre mirar las referencias para comparar y ver las experiencias anteriores. Evita sorpresas.
Si te registras desde este enlace recibirás 25 euros de crédito en tu próxima reserva con Airbnb.
- Costo: gratis
- Versión: Móvil y PC
- Idioma: disponible en español
- Descarga Google Play: Airbnb

Xe Currency
Práctico convertidor de divisas gratuito para revisar a cuanto equivale lo que gastas en el viaje en comparación con la moneda de tu país. Se puede hacer el cálculo con varias divisas a la vez.
Siempre lo utilizo cuando llego a un nuevo país para acostumbrarme a la moneda local y saber cuanto estoy gastando en relación al mio. A veces las cosas parecen más baratas de lo que realmente son.
- Costo: gratis
- Versión: Móvil y PC
- Idioma: disponible en español
- Descarga Google Play: XE Currency

Wallet
Si te gusta tener todos tus gastos controlados, esta es tu aplicación. Wallet permite registrar todo lo que gastamos (y ganamos). Es una útil aplicación de finanzas personales que podemos utilizar en nuestro viaje.
Con esa aplicación puedes clasificar tus gastos en categorías (comida, transporte, alojamiento, entre otros), registrar cual es la fuente de los fondos (dinero en efectivo, cuenta bancaria o tarjeta de crédito), agregar comentarios, fotografías de recibos y obtener estadísticas. Una aplicación muy completa y fácil de usar.
Siempre es importante saber cuánto dinero se tiene disponible y cuanto más se puede gastar, sobre todo cuando se hace un viaje largo. La uso siempre.
- Costo: Hay una versión gratuita y una de pago. Yo ocupo la gratuita.
- Versión: Móvil y Webapp (PC)
- Idioma: disponible en español
- Descarga Google Play: Wallet

Traductor de Google
Si no eres bueno con los idiomas esta aplicación puede ser un gran apoyo para ti ¡A mi me ha salvado de unas cuantas!
Para utilizarla debes preocuparte de descargar el idioma que necesitas y listo. Después la podrás ocupar sin necesidad de estar conectado a internet.
Una funcionalidad muy interesante es poder traducir letreros, menús de restaurant o cualquier cosa que puedas fotografiar, ya que también permite traducir textos de esa forma.
La utilizo con mucha frecuencia.
- Costo: gratis
- Versión: Móvil y PC
- Idioma: disponible en español
- Descarga Google Play: Traductor de Google

Cam Scanner
Práctica aplicación que permite escanear recibos, facturas, certificados y en general todo tipo de documentos con tan solo una fotografía, los cuales puedes guardarlos como archivo PDF en tu móvil o compartirlos vía email. Es muy fácil de usar.
La utilicé durante mi viaje para escanear mi pasaporte, DNI y otros documentos que consideré importantes. Guardé una copia en el móvil y otra en mi email para tenerlos disponibles en caso de perder los documentos físicos.
- Costo: hay una versión gratuita y otra de pago. Yo utilizo la gratuita.
- Versión: solo para móvil
- Idioma: disponible en español
- Descarga Google Play: CamScanner
Skyscanner
Este meta-buscador de vuelos baratos compara y agrupa las ofertas de los principales buscadores que existen en el mercado. Tanto la versión de PC como la del móvil son muy intuitivas y fáciles de usar.
Desde ya puedes ir mirando vuelos para tu viaje y crear alertas para que el sistema te avise automáticamente cuando cambien los precios. Otra característica a destacar es que no hay cargos adicionales por las reservas.
Si te interesa, también puedes revisar y comparar coches y hoteles.
- Costo: gratis
- Versión: móvil y PC
- Idioma: disponible en español
- Descarga Google Play: Skyscanner

Duolingo
Duolingo es una aplicación que permite practicar y aprender idiomas de forma sencilla y didáctica. Desde conocimientos básicos hasta niveles avanzados, es una buena opción para agregar nuevas palabras a nuestro vocabulario.
Para comenzar debes crear un perfil, elegir el idioma y el nivel. Se practica por temas: comida, transporte, deportes, etc.
La ocupo en aquellos “tiempos muertos” del viaje: mientras voy en autobús, espero en una estación o simplemente cuando estoy un poco aburrido. Muy recomendable.
- Costo: gratis
- Versión: móvil y PC
- Idioma: disponible en español
- Descarga Google Play: Duolingo

Snapseed
Para que las fotos de tu viaje luzcan en las redes sociales como las de un profesional tenemos este completo editor fotográfico desarrollado por Google.
Cada vez hacemos más fotos con el móvil y cuando viajamos mucho más. Con esta aplicación podemos corregir y mejorar, en poco pasos, los detalles que siempre quedan en nuestras imágenes.
Los ajustes se pueden hacer de forma automática, como también de forma manual, si se desea conseguir efectos más personalizados.
La utilizo siempre para dar un poco de contraste y vida a los colores de mis fotografías.
- Costo: gratis
- Versión: móvil
- Idioma: disponible en español
- Descarga Google Play: Snapseed

Te sugiero que crees una carpeta en tu móvil, con el nombre «mi gran viaje», para agrupar todas tus aplicaciones para viajar y accedas más rápido a ellas.
¡Ayúdame! Cuéntame en los comentarios si ya utilizas alguna de estas aplicaciones para viajar o conoces otras que quieres compartir. Siempre es bueno conocer nuevas herramientas para organizar y facilitar nuestras aventuras.
Si te gustó el post no dudes en compartirlo para que otros viajeros también puedan acceder a estos datos prácticos para viajar por Europa.
¡Compartir es viajar! | |
¡Suscríbete para recibir más historias de viaje! |