Te invito a que viajes conmigo a la bella ciudad de Omiš en Croacia y me acompañes a revisar lo que fue mi experiencia en esta hermosa y encantadora ciudad.
Además, te contaré acerca de algunos lugares que puedes conocer en tu visita a Omiš, antiguo pueblo pirata y una de las ciudades más lindas de Croacia.
Visitando la ciudad de Omiš
La ciudad de Omiš no es muy conocida dentro de los destinos para visitar en Croacia. Al menos yo no la conocía hasta que vi una foto que cautivó mi atención. Su ubicación junto a un río, sus playas y las montañas que la rodean eran todo lo que buscaba en una ciudad para pasar unos días de verano.
Con esa idea en mente después de pasar por Split, salí para Omiš de la forma en la que estaba viajando desde hace ya un rato largo: haciendo autostop.

Había un bus que iba a la ciudad, pero era «muy fácil» llegar así, por lo que caminé hasta un lugar en la carretera y me pusé a hacer dedo para darle un poco más de «aventura» al viaje. En menos de media hora ya iba camino a Omiš gracias a la ayuda de un croata que volvía a la ciudad para trabajar. Fue un viaje corto, ya que no eran más de 25 km los que separan a Split de Omiš, pero que disfruté mucho por la maravillosa vista de la costa croata y las aguas del mar Adriático.
Las islas, las pequeñas playas y ese azul, ese alucinante color azul de las aguas del Adriático son algunas de las razones por las que ya he visitado Croacia cinco veces.
Al llegar a Omiš quede impresionado de inmediato por el paisaje. Las montañas tan cerca del mar daban la sensación de estar frente a una pared interminable. Sentía que podía saltar desde la cima de la montaña y clavarme en lo más profundo de las cálidas aguas del mar Adriático. Había llegado al lugar que imaginaba.

Después de dar una vuelta por el pequeño pueblo, me fui al hostal a dejar la mochila y comer algo. Un chico argentino que trabajaba en la recepción me dió algunos datos de la ciudad y con ellos en mente salí a caminar sin la mochila a cuestas.
En poco más de una hora ya había recorrido gran parte de la ciudad. Las calles y casas de piedra de tejados rojos tan característicos de las ciudades costeras de Croacia, también estaban presente en la zona antigua de la ciudad justo antes de la fortaleza de Mirabella. Esta fortaleza era ocupada por los famosos Piratas de Omiš, los piratas más temidos del Adriatico en la edad media, para resguardar el paso marítimo que tenían bajo su poder.

Aproveché de dar una vuelta por la playa y conocer el bonito paseo que había entre las aguas azuladas del mar y las aguas más oscuras del río Cetina, que desembocaban en ese mismo lugar. El contraste del color de las aguas del río y el mar era muy notorio.
Me hubiese encantado bañarme, pero el día estaba algo nublado y corría una brisa que no invitaba a tirarse al agua. De todas formas lo disfruté. El solo hecho de estar junto al mar, sentir el sonido de las olas y la energía de la naturaleza era suficiente para mi. Tenía todo lo que deseaba en ese momento.
No había muchas más personas alrededor. Las que habían caminaban hasta el faro que había al final del paseo y luego se devolvían. Era domingo y el día estaba para refugiarse en casa y esperar por la lluvia que estaba pronosticada.

El sendero entre el río y el mar era espectacular, ya que ofrecía una linda postal de la ciudad protegida por las montañas y bañada por las aguas del rio Cetina y el mar Adriático.
Me quede sentado junto al faro hasta más allá del atardecer. Solo se escuchaba el sonido de las olas avivado por la brisa otoñal que avisaba que el verano ya estaba llegando a su fin. En esa inmensidad estaba disfrutando las últimos destellos del sol que se reflejaban cada vez con menos fuerza en el mar. A mi espalda, por el contrario, las luces de la ciudad se encendían a los pies de la montaña. Aun tengo grabada esa postal en mi cabeza, la cual estoy seguro me acompañará por siempre.
Los días siguientes salí a recorrer los alrededores de la ciudad. Omiš tiene muchos panoramas para ofrecer para quienes gustan de los deportes al aire libre: kayaking, escalada, rafting, buceo, senderismo, ciclismo, parapente y espectaculares miradores para visitar.
Como a mi me gustan los miradores y caminar, un día fui hasta la estatua de Mila Gojsalić, a unos 6 kilómetros de la ciudad con dirección a la localidad de Gata. Es una caminata muy simple que se hace junto a la carretera y que es recomendable para todo aquel que quiera deslumbrarse con la panorámica que se puede ver desde la estatua de esta heroína croata.

La leyenda cuenta que en el año 1530 cuando el ejercito otomano se disponía a conquistar la República de Poljica, antigua comunidad existente en la edad media en la zona de Omiš y del rio Cetina, Mila Gojsalić apareció en el campamento de Ahmed-pasha y entró a su tienda. La belleza de la jovén era tal que el general turco se olvidó de la guerra y cayó rendido a los pies de la chica que fingió estar seducida por él. Esa noche Mila entregó su inocencia para salvar la vida de todo su pueblo, ya que mientras el general dormía aprovechó de incendiar el lugar donde se almacenaba la pólvora provocando la muerte de decenas de soldados turcos, el general y la suya.
Los habitantes de Poljica cuando se enteraron de lo que había pasado, se envalentonaron y fueron tras el resto de los soldados turcos, quienes no tuvieron otra opción que retirarse del lugar derrotados.
Si estas interesado en visitar más ciudades de Croacia revisa esta guía con información práctica para viajar a Croacia.
Hoy se recuerda a la heroína con esta estatua, obra de Ivan Mestrovic, emplazada en un lugar mágico y con una vista privilegiada de Omiš y del cañón del río Cetina. Desde este lugar, sigue cuidando a su pueblo tal como lo hizo en el pasado.
Una tremenda historia y un maravilloso lugar para enamorarse de Omiš. La vista es fantástica e invita a quedarse unos minutos para descanzar después de la caminata y para admirar la belleza de la naturaleza. Yo me quede como dos horas disfrutando del paisaje.

Al regresar a la ciudad pasé a buscar mi toalla y me fui directo a la playa para aprovechar que las nubes habían dado paso a un cálido sol otoñal. Después de la caminata merecía un poco de descanso y nada mejor que hacerlo tirado en la arena de una playa croata.
Sin embargo, el descanso no duraría mucho, ya que por la tarde subiría otra montaña para ver el atardecer.
El lugar elegido no podía ser otro que la imponente colina sobre la ciudad que se ve en las fotos. Mi idea era visitar la fortaleza Fortica Starigrad, la cual data del siglo XV que servía como lugar de protección y defensa ante posibles ataques otomanos, quienes por esa fecha presionaban por conquistar la zona.
Para buscar alojamiento recuerda utilizar Booking para buscar ofertas y también Hosterworld para comparar alternativas ¡No dejes pasar los descuentos!
No fue difícil encontrar el camino, puesto que todos lo conocen y esta muy bien señalizado. Es imposible perderse.
Al llegar a la cima no pude entrar a la fortaleza porque ya estaba cerrada, sin embargo no me importó mucho, ya que iba más que nada por el atardecer. Busqué un buen lugar y me acomodé sobre unas rocas para disfrutar del show de cada tarde. Lentamente la ciudad comenzó a iluminarse y el cielo a tomar un tono azulado oscuro a medida que caía la noche, el cual se multiplicaba con las nubes que cubrían todo el cielo sobre Omiš y el Adriático.
Ahí me quede por varios minutos disfrutando de una de los atardeceres más lindos que he visto en mi vida. Y no exagero.

El día siguiente fue de recuperación, ya que amanecí con un dolor de rodillas que no me dejaba hacer mucho. Los dos hikes del día anterior habia tenido consecuencias en mi físico, aunque no me arrepentía de ninguno de ellos. Absolutamente recomendables.
Sin embargo y a pesar del dolor, no pude evitar ir hasta el faro para ver el atardecer nuevamente. Era mi último día en la ciudad y quería despedirme a lo grande y capturar otra linda postal de la ciudad para atesorar ¡Qué lindos son los atardeceres junto al mar!

Mi última mañana la dediqué para ir a la playa y pasear junto al río. El día estaba ideal para quedarse en la playa, pero tenía que seguir el viaje hacia Montenegro. Quería llegar ese mismo día y por delante me esperaban varias horas en la ruta haciendo dedo.
Me fui feliz y enamorado de Omiš. Había descubierto un maravilloso lugar, con muchos sitios interesantes y en un escenario natural que en muy pocos lugares había podido encontrar.
Mientras esperaba por un auto prometí volver para disfrutar aun más de esta parte de Croacia y de la Riviera de Omiš.
He estado cinco veces en Croacia, pero una sexta o séptima vez no creo que me venga mal.


Información práctica para viajar a Omiš
- Dónde esta Omiš: la localidad de Omiš se encuentra a unos 25 km de Split, la segunda ciudad más grande de Croacia y punto de conexión vía ferry con las hermosas islas de Brac, Hvar y Korcula, entre otras.
- Cómo llegar a Omiš: se puede ir en auto por la ruta que va junto al mar (muy recomendable) y en buses regionales desde las principales ciudades de Croacia. Además, hay un par de compañias locales que transitan regularmente entre Split y Omiš. Una de ellas es la línea 60 de la compañia Promet que comienza su recorrido en la estación terminal de Sukoisan (acá puedes ver los horarios entre Split y Omiš), la otra es la compañia Dalmatinac, cuya información y recorridos los puedes ver en su facebook Dalmatinac bus.
Otra opción más entretenida es hacer autostop hasta Omiš como lo hice yo. Te demorarás un poco, pero será mucho más interesante.
- Qué otros lugares visitar en Croacia: este país es uno de mis favoritos, donde he visitado lugares muy bellos, dentro de los cuales se encuentran estos seis imperdibles de Croacia que te pueden interesar en la planificación de tu viaje.
- Se puede hacer autostop en Croacia: en verano es una buena época para hacer autostop en Croacia, ya que hay muchos turistas de todas partes de Europa de vacaciones y de muy buen ánimo para conocer a otros viajeros. En esta publicación te cuento como fue mi viaje haciendo autostop en Croacia, seguro que te motivará, al menos, para intentarlo.

Gracias por llegar hasta acá, espero que te haya gustado este pequeño resumen de mi viaje a la bella ciudad de Omiš, un lugar mágico y recomendable para todos los viajeros amantes de la naturaleza.
Si te gustó esta publicación me ayudarías mucho compartiéndola con tus amigos y con otros viajeros que quiera algo de inspiración para preparar el viaje a Croacia.
Nos vemos en la ruta.
Pato | En Modo Viajero

Recursos Viajeros para ahorrar
Contrata tu seguro de viaje con YoMeAnimo! para tu próxima aventura y viaja tranquilo por el mundo. También puedes contratar tu seguro de viaje con la empresa IATI y obtener un 5% de descuento en la opción que más te convenga.
Usa Booking para ver las alternativas disponibles para tu próximo viaje en este enlace. También puedes usar Hostelworld para comparar y elegir el alojamiento que más te guste.
Con Onwardticket puedes hacer una reserva de vuelo verificada para presentar en la solicitud de visa como pasaje de salida sin necesidad de comprar un ticket de tarifa completa. Si utilizas alguno de los enlaces que aparecen en el blog me estarás ayudando a ganar una pequeña comisión, la cual no afectará en nada al precio que pagues. Los precios serán los mismos para ti. Agradezco desde ya que pases por el blog y me ayudes con estos pequeños aportes para seguir adelante. |
Suscríbete al Newsletter Viajero |