El cementerio de An Bang (Nghĩa Trang An Bắng) se ha convertido en una atracción turística poco usual de la ciudad de Hue, en Vietnam. Localmente conocido como «la Ciudad de los Fantasmas» (City of Ghosts), ya que se cree que hay espíritus que merodean los pasillos y rincones del cementerio por la noche, es un lugar único y una de las cosas recomendadas para hacer en un viaje a la histórica ciudad de Hue.
Dame unos minutos para que conozcas un poco más de este interesante y misterioso lugar de Vietnam.
Cementerio de An Bang, «la Ciudad de los Fantasmas de Hue»
Como la Ciudad de los Fantasmas de An Bang se le conoce al impresionante Cementerio de An Bang, ubicado en el pueblo pesquero del mismo nombre en la provincia de Hue.
Localizado muy cerca del mar, las cerca de 250 hectáreas que abarca el cementerio lo convierten en uno de los cementerios más grandes de Vietnam.
Sin embargo, lo que realmente hace a este lugar único y especial es la espectacular colección de tumbas y mausoleos grandiosamente ornamentados con estatuas y monumentos muy coloridos en edificaciones que alcanzan los dos pisos y más de altura.
Gracias a la extraordinaria arquitectura de las miles de tumbas que se pueden encontrar en la ciudad de los fantasmas de An Bang se considera a este particular cementerio como el cementerio más lujoso y majestuoso de Vietnam. Algunas de las tumbas están avaluadas en varios miles de dólares.

Historia del cementerio de An Bang
La historia que hay detrás de este fascinante cementerio se remonta al año 1975, año en el cual muchos residentes del pueblo de An Bang emigraron hacia Estados Unidos y Europa después de que se concretara la reunificación de Vietnam. Desde el exterior comenzaron a enviar dinero a los familiares que no emigraron y permanecieron en el país. Esta situación convirtió a An Bang en uno de los pueblos más ricos de Vietnam.
La construcción de colosales mausoleos comenzó a mediados de los años 90 y desde entonces los habitantes de An Bang han continuado construyendo más tumbas de extravagante arquitectura motivados, de alguna manera, por la competencia que hay entre ellos mismos de poseer el mausoleo más impresionante del lugar.
Los mausoleos son principalmente construidos para aquellos familiares que ya han fallecido, sin embargo hay algunos que han sido construidos para personas que todavía siguen vivas. Los construyen por adelantado para estar listos para cuando llegue el momento de partir.
Honrar a los antepasados es un elemento importante de la vida espiritual de los vietnamitas, es por esto que construir monumentales tumbas para los familiares fallecidos es algo que no tiene nada de extraño en la cultura local.

Qué ver en el cementerio de An Bang
Visitar un cementerio durante un viaje puede sonar un poco extraño. La gran mayoría de los viajeros ni siquiera contemplaría la opción de pasear por los rincones de un cementerio durante sus vacaciones. Sin embargo el cementerio de An Bang, la ciudad de los fantasmas como ya lo conoces, merece cambiar todos los planes programados que pudieras tener para tu viaje por Hue. Es un lugar que será muy difícil que veas en otro sitio y ya que estas por la zona no pierdes nada en conocer algo fuera de lo común.
En tu visita encontrarás mausoleos que parecen palacios debido a su gran tamaño y elaborada decoración. Verás dragones, tortugas, aves y diseños que reflejan la belleza de la naturaleza hechos con mosaicos de vidrios y cerámica de distintos colores.
Verás una gran mezcla de diferentes tipos de architectura tales como la budista, taotista, china, vietnamita y occidental. Además, se pueden ver copias de las tumbas de los emperadores de la dinastía Nguyen, la cual gobernó Vietnam desde 1802 a 1945. Algunas de ellas incluso incorporan elementos característicos de la Histórica Ciudadela de Hue.

Me tocó conocer un mausoleo que incluso tenía música tradicional vietnamita sonando en todo momento como parte de su ornamentación. Todo es posible cuando la creatividad y el arte se conectan con el fin de construir la más extraordinaria y particular tumba del todo el cementerio.
Al pasear por el cementerio se siente algo especial. La paz y tranquilidad que se percibe se acentúa al escuchar el sonido de las olas golpeando la orilla de la playa que se encuentra a menos de 1 km de distancia.
Además, como no hay esa multitud de turistas que suele haber en otros lugares se puede pasear sin problemas admirando y deleitándose con la belleza de las tumbas del cementerio. Podrías pasear un par de horas y no alcanzarías a recorrer las casi 250 hectáreas que componen el cementerio.

Cómo llegar a la ciudad de los fantasmas de Hue
El cementerio de An Bang se encuetra a unos 35 kilómetros de distancia de Hue, la histórica ciudad de Vietnam.
Esta distancia ha jugado un papel fundamental en mantener a la ciudad de los fantasmas fuera del circuito turístico masivo, manteniendo la tranquilidad y paz que se percive al caminar por sus rincones.
Para visitar este fascinante lugar tiene varias opciones.
Vehículo privado
Puedes contratar un taxi o un auto particular a través de tu alojamiento o salir a la calle y negociar el precio con alguno de los taxistas que encontrarás estacionados afuera de las zonas más turísticas. Si contratas el transporte en tu alojamiento incluso puedes preguntar por un guía que te acompañe y te cuente más sobre la historia de la ciudad de los fantasmas de Vietnam. Esta opción es una gran alternativa para familias y grupos de amigos, ya que se puede compartir el costo del servicio.
Motocicleta
Está es la opción más popular y flexible, ya que te dará la opción de parar donde desees. Es una opción rápida y conveniente, ya que encontrarás muchos lugares para alquilar un scooter u otro tipo de moticicleta en Hue. Recuerda que debes contar con la debida licencia de conducir y seguir las leyes de tránsito de Vietnam para evitar problemas con la policía y multas.
Bicicleta
Esta es la opción más loca y más cansadora de todas las opciones para visitar el cementerio de An Bang, sin embargo fue la opción que elegí durante mi viaje. Ahora te cuento lo que hice.
Era mi último día en Hue y como no manejo motos y no tenía dinero para pagar un taxi arrendé una bicicleta por 60000 Dong (2 euros) en mi hostal. El plan del día era visitar el parque acuático abandonado de Hue y luego la ciudad de los fantasmas.
Salí temprano para aprovechar de hacer todo, ya que mi bus salía a eso de las 5 de la tarde a Phong Nha.
De Hue al parque acuático eran como 8.5 km y desde ahí al cementerio alrededor de 38 km más. Por suerte la mayor parte del terreno era plano y sin mucho tráfico. Fue un viaje cansador, pero espectacular, ya que utilicé los caminos entre los campos de arroz y villas locales donde practicamente no pasaban autos. Lo disfruté mucho.
La vuelta a Hue significó otros 30 km más, pero no importaron mucho, ya que la misión del día había sido lograda.
Lleva agua, algunos snacks para el camino y un poco de dinero para comprar comida y agua. Manten el cuerpo bien hidratado y estarás bien si visitas la ciudad de los fantasmas en bicicleta. Te lo recomiendo.

Espero que esta entrada te haya servido para conocer el cementerio de An Bang de Hue, interesante lugar para visitar y maravillarse con la hermosa arquitectura de las tumbas y mausoleos que los habitantes de An Bang han construido para honrar a sus familiares fallecidos.
Puedes incluir a la Ciudad de los Fantasmas de An Bang como parte de las actividades o de las cosas que quieres ver mientras viajas por la provicia de Hue. Me parece que es un gran lugar para visitar que no verás en muchos otros sitios del mundo. Te lo recomiendo.
Nos vemos en la ruta.
Patricio | En Modo Viajero

Recursos Viajeros para ahorrar
Contrata tu seguro de viaje con YoMeAnimo! para tu próxima aventura y viaja tranquilo por el mundo. También puedes contratar tu seguro de viaje con la empresa IATI y obtener un 5% de descuento en la opción que más te convenga.
Usa Booking para ver las alternativas disponibles para tu próximo viaje en este enlace. También puedes usar Hostelworld para comparar y elegir el alojamiento que más te guste.
Con Onwardticket puedes hacer una reserva de vuelo verificada para presentar en la solicitud de visa como pasaje de salida sin necesidad de comprar un ticket de tarifa completa. Si utilizas alguno de los enlaces que aparecen en el blog me estarás ayudando a ganar una pequeña comisión, la cual no afectará en nada al precio que pagues. Los precios serán los mismos para ti. Agradezco desde ya que pases por el blog y me ayudes con estos pequeños aportes para seguir adelante. |