El Lago Ohrid de Macedonia del Norte es un paraíso de aguas turquesas, playas de piedrecillas que se encuentra rodeado de montañas y lindos pueblos de casas tradicionales y tejados rojos en el medio de la región de los Balcanes.
El Lago Ohrid es parte de la frontera que comparten Albania y Macedonia del Norte, siendo en este último país en el que se encuentra la mayor superficie del lago. Esta entrada está principalmente enfocada en lo que hay en Macedonia, ya que es el país en el que hice base para visitar el lago y sus alrededores.
Las cosas que hay para hacer en el lago, un poco de su historia y parte de mi experiencia es lo que te cuento desde ahora en esta entrada sobre el espectacular Lago Ohrid en Macedonia del Norte.
Datos interesantes sobre el Lago Ohrid
El Lago Ohrid es uno de los lagos más antiguos de Europa y del mundo con una edad estimada de al menos dos millones de años.
Además, gracias a sus casi 300 metros de profundidad es considerado uno de los lagos más profundos de Europa.
Su ecosistema acuático es de importancia mundial gracias a las más de 200 especies endémicas que habitan las aguas del lago.
El lado ubicado en Macedonia del Norte fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1979, distinción que fue extendida en el año 1980 para incluir el área cultural e histórica de la zona. La parte de Albania del lago también fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2019, con lo cual el lago en su totalidad goza de este reconocimiento internacional.

Dónde queda el Lago Ohrid
Como ya lo mencioné, el lago Ohrid se extiende entre la frontera de Albania y Macedonia del Norte.
La superficie que corresponde a Macedonia es de alrededor de 2/3 de la superficie total del lago mientras que el tercio restante se encuentra dentro del territorio de Albania.
Es una zona caracterizada por estar rodeada de montañas que ofrecen hermosas vistas del lago y del paisaje que la rodea.
Cómo visitar el Lago Ohrid en Macedonia
Para visitar el lago Ohrid en la zona de Macedonia puedes tomar un bus desde Skopje. Hay buses cada día que salen desde la terminal de buses de la capital. El viaje dura alrededor de 3 a 4 horas, dependiendo del tráfico y de las paradas que haga el bus en el camino.
La ciudad más importante es la ciudad de Ohrid, una bella ciudad con un centro histórico de casas de arquitectura tradicional y una fortaleza desde la que se puede ver gran parte del lago.
También hay buses a la ciudad de Ohrid desde los países vecinos de Albania y Kosovo.
Si ya has leído otras entradas del blog te habrás dado cuenta que hago dedo con frecuencia en los países que visito y este viaje al Lago Ohrid no fue la excepción. Ahora te cuento un poco de esta experiencia.
Después de pasar un par de días en Skopje viajé a Ohrid haciendo dedo en una jornada que incluyó un viaje en bus local desde el centro de la capital a la localidad de Glumovo y luego una caminata hasta la carretera. En la carretera me levantó un señor que me dejó en el peaje en las afueras de Tetovo, lugar en el que me levantaron otras tres personas que iban en una van directo a Ohrid y me dejaron en el centro de la ciudad. Fue un gran viaje, ya que no esperé más de 5 minutos en cada lugar.
Si tienes tiempo y te animas puedes probar esta alternativa en tu viaje a Ohrid.

Qué ver y hacer en el Lago Ohrid
Hay muchas actividades para hacer en el Lago Ohrid y sus alrededores.
Explorar la ciudad de Ohrid
La ciudad de Ohrid, la más importante en el lado de Macedonia, es un gran lugar para visitar y tomar como base para explorar el lago y sus alrededores.
Es una ciudad pequeña que cuenta con un encantador centro de calles empedradas, cafeterías y restaurantes que ofrecen comida tradicional de Macedonia. Además, encontrarás mezquitas e iglesias ortodoxas para visitar.
Una de las iglesias más importantes es la Iglesia de Santa Sofía, una hermosa iglesia de arquitectura medieval. Otra iglesia que puedes visitar es la Iglesia de San Juan el Teólogo en la zona de Kaneo. Es una pequeña iglesia ubicada en una colina con una vista privilegiada del lago. La entrada para visitar las iglesias más importantes de Ohrid es de alrededor de 3 euros.
También puedes darte una vuelta por la ciudad antigua donde encontrarás algunas casas que conservan la arquitectura tradicional de zona. Además, podrás visitar el antiguo anfiteatro de Ohrid que se encuentra ubicado muy cerca de la puerta superior de las murallas de la ciudad.
La Fortaleza de Samuel (Samuel’s Fortress) se encuentra en lo más alto de la colina donde se encuentra la zona antigua de Ohrid. Este testigo de la historia tuvo un importante rol durante el mandato del zar Samuel durante el Primer Imperio Búlgaro, quien trasladó la capital del imperio de Skopje a Ohrid. Lo que queda de la fortaleza hoy en día son principalmente los muros exteriores que se pueden recorrer y ofrecen una gran panorámica de la ciudad y el lago. La entrada cuesta alrededor de 3 euros.
Otra actividad que puedes hacer en la ciudad de Ohrid es caminar por el bonito paseo que se encuentra por la orilla del lago. Es un paseo de un par de kilómetros en el que podrás visitar un par de playas cercana a la ciudad y disfrutar de hermosas vistas de la zona antigua y el castillo. Es una zona bastante visitada, sobretodo al atardecer, ya que las vistas del lago, la ciudad y las montañas son estupendas.

Actividades acuáticas
Si nos enfocamos en el lago tienes actividades acuáticas que incluyen paseos en barco que recorren el lago en el día y al atardecer.
Hay barcos grandes para varias decenas de personas y otros más pequeños para no más de 12 personas que pueden ser ideales para grupos de amigos o familias. Para contratar los paseos en barco solo tienes que acercarte al muelle de la ciudad de Ohrid y conversar directamente con los dueños de los barcos que encontrarás ofreciendo sus servicios. También puedes preguntar en tu alojamiento para contrratar algún servicio más personalizado o pedir consejos para contratar la alternativa más conveniente.
En el lago también puedes pescar. Ví muchas personas, niños y adultos, probando suerte y podiendo a prueba la paciencia por la orilla del lago.
Nadar es una de las mejores cosas que puedes hacer en el Lago Ohrid, pero debes tener presente que la mejor época para hacerlo es en verao. Yo visité el lago a principios de mayo y el agua estaba bastante helada para hacerlo, por lo cual no me atreví a nadar. Sin embargo, tengo que contarte que ví a algunos valientes desafiando las frías aguas del lago mientras paseaba. La mayoría eran locales que seguro que ya estan acostumbrados y han nadado toda la vida en el lago, sin importar la temporada.

Visitar el Monasterio de Saint Naum y pasear en bicicleta
Otro gran panorama para hacer alrededor del lago Ohrid es pasear en bicicleta para recorrer cada una de las hermosas playas, miradores y pueblos costeros que encontrarás por la orilla del lago.
Yo lo hice dos veces. Tuve que hacerlo dos veces, ya que la primera vez me caí de la bicicleta y no logré llegar al lugar que quería visitar. La segunda vez sí lo logré y pude llegar desde la ciudad de Ohrid al Monasterio de Saint Naum, ubicado muy cerca de la frontera con Albania y a solo unos cuantos kilómetros de Pogradec, la ciudad albanesa más importante ubicada en la orilla del lago Ohrid.
Son alrededor de 30 km de distancia entre ambas localidades. La ruta es espectacular, ya que buena parte de ella recorre la orilla del lago entregando postales de aguas turquesas, montañas y tranquilidad. Además, en el camino encontrarás pequeños pueblos en los que puedes hacer una parada para comprar algo de comida o almorzar en alguno de sus restaurantes ubicados frente al lago.
Yo paré en Peshtani y en Trpejca.
Trpejca es una encantadora villa, tradicionalmente de pescadores, con una pequeña playa de piedrecillas y aguas transparentes. Hay un pequeño muelle por el que puedes caminar para obtener una panorámica general de la villa y las montañas que la protegen. Además, es un buen lugar para almorzar o hacer una parada más larga, ya que hay restaurantes y cafeterías frente al lago con una vista privilegiada.

Entre Peshtani y Trpejca encontrarás otro lugar en el que puedes parar por unos minutos. Este lugar se trata del museo «The Bay of Bones“, el cual comprende una villa de casas sobre pilotes en la que se exhiben objetos antiguos encontrados en el lago. Además del museo hay una fortaleza romana que se puede visitar. Solo los muros exteriores se mantienen en pie, pero visitarla te dará otra linda perspectiva del lago y sus alrededores. La entrada combinada para ambas atracciones cuesta alrededor de 3 euros.
El destino final de esta ruta es el Monasterio de Saint Naum, un enorme monasterio ortodoxo que goza de una privilegiada ubicación frente al lago y un importate patrimonio religioso.
El Monasterio de Saint Naum fue establecido en el año 905 por Saint Naum de Ohrid, un misionero y escritor búlgaro quien, junto a San Clemente, emprendió la tarea de difudir el cristianismo entre los pueblos de habla eslava de la región. El cuerpo de este importante personaje se encuentra enterrado al interior del monasterio.
Además del monasterio principal hay un par de iglesias que puedes visitar al interior del complejo que te demandarán una corta caminata. La primera de ellas es Iglesia de la Santa Madre de Dios, una pequeña iglesia ubicada junto al manantial. La otra es la Iglesia de San Atanasio que se encuentra a unos 10 minutos de distancia.
En el interior del complejo de Saint Naum encontrarás hermosos manantiales de aguas trasparentes que nacen a los pies de la montaña. Puedes dar un paseo por ellos en uno de los pequeños botes que encontrarás cerca del puente de Saint Naum.
Perfectamente puedes pasar medio día visitando el monasterio. Si hace buen clima incluso puedes disfrutar de las aguas del lago en la playa que hay dentro del monasterio.
Visitar el monasterio de Saint Naum es gratis.

Esta ruta, entre Ohrid y el Monasterio de Saint Naum, la puedes hacer en bicicleta, en auto o en bus. Hay un bus que hace el recorrido desde Ohrid al monasterio. Te sugiero que consultes el horario de salida en tu alojamiento, ya que el servicio no suele ser muy puntual por lo que pude conversar con otros viajeros que utilizaron el bus.
Yo la hice en bicicleta, ya que tenía tiempo y los días estaban lindos (principio de mayo). La mayor parte de la ruta es relativamente plana, sin embargo hay unas pendientes bastante importantes después de Peshtani, Bay of Bones y Trpejca, siendo esta última la que más me costó. Las zonas en las que no pude seguir pedaleando agarré la bicicleta y caminé. No me compliqué mucho más.
La vuelta desde Saint Naum también es un poco dura, pero se puede hacer. Vi varias personas haciendo la ruta. Solo hay que tener un poco de cuidado con los autos y buses que transitan por la zona.
En Ohrid encontrarás muchos lugares para alquilar bicicletas para hacer este paseo y los que se te antojen. Es una zona muy interesante para recorrer en bicicleta.
Senderismo en Ohrid
Además de las actividades relacionadas con el lago tendrás la oportunidad de disfrutar de las montañas que rodean este enorme espejo de agua de los Balcanes.
Hay decenas de senderos que puedes realizar alrededor de la ciudad de Ohrid siendo el Parque Nacional Galičica el principal centro de interés para los amantes de la montaña.
El parque no es solo de interés para los senderistas, sino que también para los amantes de las alturas, ya que hay un par de zonas que se utilizan como plataforma de salida para la práctica de parapente. No es raro ver aventureros volando entre las montañas y el lago.
Yo hice un sendero corto desde el centro de Ohrid hasta la localidad de Velestovo. La verdad que fue una caminata más que un hike en la montaña, ya que lo que hice fue seguir el camino de asfalto que va hasta este pueblo ubicado en la montaña. No fue para nada difícil e incluso lo hice con sandalias y a veces caminé hasta descalzo. Fue un hermoso paseo que terminó con una pequeña siesta en la cruz de Velestovo.
Las vistas del lago, Ohrid, Albania y las montañas es espectacular. Te lo recomiendo sin dudar.

El Lago Ohrid es un destino ideal para pasar unos días en un entorno natural privilegiado y disfrutar de la vida relajada que se vive en sus encantadores pueblos que lo rodean.
Espero que te sirva esta entrada para organizar tu viaje por Macedonia del Norte y por los Balcanes, una espectacular zona de Europa para visitar.
Nos vemos en la ruta.
Patricio | En Modo Viajero

Recursos Viajeros para ahorrar
Contrata tu seguro de viaje con YoMeAnimo! para tu próxima aventura y viaja tranquilo por el mundo. También puedes contratar tu seguro de viaje con la empresa IATI y obtener un 5% de descuento en la opción que más te convenga.
Usa Booking para ver las alternativas disponibles para tu próximo viaje en este enlace. También puedes usar Hostelworld para comparar y elegir el alojamiento que más te guste.
Con Onwardticket puedes hacer una reserva de vuelo verificada para presentar en la solicitud de visa como pasaje de salida sin necesidad de comprar un ticket de tarifa completa. Si utilizas alguno de los enlaces que aparecen en el blog me estarás ayudando a ganar una pequeña comisión, la cual no afectará en nada al precio que pagues. Los precios serán los mismos para ti. Agradezco desde ya que pases por el blog y me ayudes con estos pequeños aportes para seguir adelante. |