En la ciudad de Siem Reap se encuentra uno de los templos más espectaculares del mundo y el lugar más visitado de Camboya. Es el ícono de todo un país que con orgullo lo exhibe en su bandera. No hay otro lugar como Angkor Wat, la estructura religiosa más grande jamás construida y uno de los sitios arqueológicos más importantes del Sudeste Asiático y de todo el mundo.
Ubicado al interior de Angkor, antigua capital del Imperio Jemer o Khmer, Angkor Wat es el templo que concentra todas las miradas de un parque en el que se pueden visitar otros importantes templos y estructuras que, gracias a trabajos de conservación, han sobrevivido al paso de los años y al de la naturaleza para enseñarnos un poco más de la importante riqueza cultural y arquitectónica de este poderoso imperio que reinó por siglos en gran parte de Asia.
Conocer Angkor Wat fue una de las experiencias más importantes en mi viaje por Camboya y el sudeste asiático. Un lugar majestuoso e impresionante que estaba en el top de lugares históricos que quería conocer y que también forma parte de la ruta de muchos viajeros que se animan a conocer este país ubicado entre dos gigantes de Asia como Tailandia y Vietnam.
Para ayudarte a organizar tu viaje por Camboya te dejo esta guía con consejos para visitar Angkor Wat con toda la información necesaria para vivir una experiencia inolvidable explorando este mágico lugar.
Breve historia de Angkor Wat
Angkor Wat es el templo más grande y mejor conservado de los que se encuentran al interior de la antigua ciudad de Angkor, capital del Imperio Jemer desde el siglo IX al XV.
Para que no te confundas hay que señalar que la palabra «Angkor» significa «ciudad» o «ciudad capital» en jemer mientras que «Wat» significa «templo». Al poner ambas palabras juntas, «Angkor Wat» significaría «ciudad templo» o «ciudad de templos».
Originalmente fue construido como un templo hindú dedicado al dios Vishnu por el rey jemer Suryavarman II en el siglo XII, sin embargo se fue transformando gradualmente en un templo budista al final del mismo siglo, estado que se ha mantenido en el tiempo, ya que Angkor Wat continúa siendo un centro budista en la actualidad.
En su estructura se pueden distinguir dos estilos clasicos de arquitecura jemer: el templo-montaña y el posterior templo con galerías. Las cinco torres centrales Angkor Wat simbolizan las cumbres del Monte Meru, el cual de acuerdo a la mitología Hindú, es la casa de los dioses. Esta montaña se dice que está rodeada por oceanos, los cuales se encuentran representados por la fosa perimetral que rodea al templo.
Desde lejos impresiona su grandiosa arquitectura, cuya torre central alcanza los 65 metros de altura, sin embargo al pasear por sus pasillos se pueden admirar bajorrelieves de alta calidad que muestran eventos históricos e historias de la mitología Hindú.
La mayoría de la superficie del templo está ornamentada y en aquellos lugares que no hay bajorrelieves se pueden apreciar figuras talladas en piedra y adornos arquitectónicos de gran complejidad. Algunas de las escenas más famosas exhibidas en los muros de Angkor Wat son el batido del océano de leche, la victoria de Vishnu sobre los asuras y la del rey Suryavarman II marchando junto a sus tropas.
Debido a su relevancia histórica la ciudad de Angkor, la cual incluye a Angkor Wat, fue declarada Como Patrimonio de la Humanidad en el año 1992 por la UNESCO, lo cual ha ayudado a recuperar y conservar el patrimonio cultural de este importante lugar de Camboya.
Hoy en día Angkor Wat se ha convertido en uno de los sitios de peregrinación más importantes del sudeste asiático y un importante atractivo turístico para Camboya, el cual atrae a más de dos millones de turistas cada año.

Dónde queda Angkor Wat
El maravilloso templo de Angkor Wat queda al interior de la histórica ciudad de Angkor, la cual se encuentra a unos 6 kilometros de distancia de la ciudad de Siem Reap.
Siem Reap es una de las ciudades más importantes de Camboya y es donde se concentran las opciones de alojamiento cuando se viaja para con la idea de visitar Angkor. Es una ciudad bastante turística con una vida nocturna muy animada.
A Siem Reap es donde llegan los buses de las principales ciudades de Camboya como la capital Phnom Penh o Battambang y también buses de los países vecinos de Tailandia, Laos y Vietnam.
Además, también tienes la opción de viajar en avión, ya que el aeropuerto internacional de Siem Reap recibe vuelos diarios de las principales ciudades del sudeste como Singapur, Kuala Lumpur, Bangkok, Ho Chi Minh y Hanoi.
Yo viajé desde la ciudad de Kratie a Siem Reap en una mini van de la empresa Vireak Buntham Express. La van tenía aire acondicionado y asientos cómodos. El único inconveniente fue que la parada en Siem Reap estaba un poco alejada del centro, sin embargo fue bastante fácil encontrar un tuk tuk para llegar al hostal desde ese lugar.
Son muy populares los «night bus» o «sleeper buses» en el sudeste asiático, pero cuidado, ya que hay muchas empresas y los servicios pueden variar considerablemente. No elijas los más baratos, ya que no la pasarás bien. Si tienes un viaje largo por delante paga un poco más para tener un viaje más cómodo. La empresa que te mencioné anteriormente tiene buenos buses. Te la recomiendo, ya que viajé con ellos desde Phnom Penh a Sihanoukville en un night bus y el viaje estuvo muy bien.
Consejos para visitar Angkor Wat
Ahora vamos a la parte práctica de tu visita a Angkor Wat.
Lo primero que debes tener presente es que el templo de Angkor Wat se encuentra al interior del Parque Arqueológico de Angkor, el cual es un enorme parque en el que se pueden visitar otros templos y lugares históricos asociados al Imperio Jemer.
Tipos de entradas para visitar Angkor Wat
Algo muy importante que debes saber: no hay una entrada para visitar solo el templo Angkor Wat.
Las entradas disponibles son para visitar todo el parque de Angkor que incluye a Angkor Wat, su templo más popular.
Los tres tipos de entrada que encontrarás son las siguientes:
- Visita de 1 día: USD 37
- Visita de 3 días con validez de 10 días desde la fecha de emisión: USD 62
- Visita de 7 días con validez de un mes desde la fecha de emisión: USD 72
Para todas las entradas se requiere una fotografía que se toma en el momento de la compra. Si prefieres comprar las entradas con anticipación, lo puedes hacer por internet en la página oficial del parque de Angkor (inglés).
Cuidado con los revendedores e intermediarios. La página del Parque Arqueológico de Angkor es el único lugar en el que se pueden comprar entradas online. No hay otros sitios donde hacerlo y si ves alguno no lo utilices, ya que es probable que sea una estafa.

Dónde comprar la entrada física para Angkor
En Siem Reap el único lugar oficial para comprar las entradas para visitar Angkor es el Angkor Park Pass Ticket Counters. Te lo dejo con su nombre en inglés, ya que así lo encontrarás en Google Maps, además si le das click al enlace te llevará a su ubicación para que no pierdas tiempo buscándolo.
Ten presente que no se pueden comprar entradas físicas en Siem Reap y tampoco en el parque arqueológico de Angkor. El único lugar habilitado para ello es el centro de venta de entradas mencionado más arriba que se encuentra a 4 km de Siem Reap y 7 km del parque de Angkor. Recuerda esto para que organices bien tus tiempos en tu visita a Angkor.
Acá te encontrarás con un amplio centro de venta con muchas ventanillas para comprar las entradas. Las personas que atienden hablan inglés y te orientarán con todo el proceso de compra. Hay ventanillas separadas para la compra de 1, 3 o 7 días. Yo pagué en rieles camboyanos, pero también la puedes pagar en dólares y con tarjeta.
Al momento de la compra te tomarán una fotografía que irá con tu entrada y tus datos, lo cual me gustó, ya que al final la entrada con tu foto te queda como un souvenir, un recuerdo de la visita a este impresionante lugar.
Mientras visitas el parque deberás llevar la entrada contigo en todo momento, ya que los guardias te la pedirán en la mayoría de los accesos a los templos. Recuerda que la entrada no es transferible y si la pierdes tendrás que comprar otra.
El horario de atención del centro de venta de entradas para Angkor comienza a las 5 de la mañana y finaliza a las 17:30 cada día. Si compras la entrada después de las 16:45 la podrás ocupar al día siguiente.
Una de las cosas que puedes hacer para aprovechar al máximo tu visita a Angkor es comprar tu entrada después de las 16:45, luego visitar el parque para ver el atardecer ese mismo día en alguno de los templos que cierra hasta más tarde y al día siguiente ocupar tu entrada para visitar Angkor Wat y el resto de los templos del parque.
Cuando compré mi entrada una de las chicas que me atendió me recomendó lo anterior para ver el atardecer. Incluso me sugirió que visitara el templo Phnom Bakheng para ver la puesta de sol. No dudé un segundo, agarré mi bicicleta y salí para el templo recomendado.
La vista desde el templo Phnom Bakheng es linda, pero ten presente que es un lugar bastante popular para ver el atardecer.
Cuando iba en camino pasando por el frente de Angkor Wat encontré a un amigo de Islas Canarias que había conocido viajando en barco por el río Mekong en Laos al que le comenté que iba a este templo a ver el atardecer. Le gustó la idea asi que fuimos juntos.
En la cima había muchas personas y mientras estabamos viendo la puesta de sol nos pusimos a conversar con un monje que nos contó un poco de su vida y nos explicó que estaba de monje, ya que era la única forma en la que podía acceder a comida y alojamiento mientras estudiaba y que después de terminar sus estudios lo más probable era que abandonaría el monasterio en el que estaba, ya que quería seguir estudiando. Fue una conversación bastante interesante que sirvió para conocer un poco más de la vida y motivaciones de los jóvenes que practican el budismo en Camboya.

Horarios de visita del parque de Angkor
Los horarios para los visitantes de Angkor son los siguientes:
- Templo Angkor Wat y Srassrang se pueden visitar de 5 am a 17:30 pm.
- Templo Phnom Bakheng y Pre Rup se pueden visitar de 5 am a 19 pm.
- Los otros templos se pueden visitar de 7:30 am a 17:30 pm.
Una de las actividades más populares entre los visitantes de Angkor es ver el amanecer en el templo Angkor Wat. Ver como se ilumina el cielo de tonos rojos y aparece el sol tímidamente por detrás de la enormes torres que simbolizan las montañas sagradas del hinduismo es uno de los espectáculos inolvidables que se pueden presenciar.
La mayoría de las personas va a Angkor Wat para ver el amanecer, pero hay otros templos que también se pueden visitar desde temprano. Si compras tickets para varios días puedes ir un día a Angkor Wat y luego elegir otro de los templos, siempre y cuando no te moleste despertar a las 4 de la mañana.
Cuando visité Angkor tenía todo planeado para ver el amanecer en Angkor Wat, sin embargo llovió en la madrugada y por la mañana estuvo nublado, por lo cual no se pudo ver el amanecer. Al final dormí un par de horas más y luego pelaleé hasta el parque para visitar Angkor Wat y los otros lugares que tenía pensado visitar. Por suerte no llovío más.
Cómo moverse en Angkor
El parque arqueológico de Angkor se extiende por alrededor de 400 km cuadrados por lo cual recorrerlo a pie no es opción en lo absoluto. Incluso la zona en la que se concentran la gran mayoría de templos como Angkor Wat y Angkor Thom es bastante extensa, por lo cual no es conveniente moverse a pie entre ellas, ya que te tomará mucho tiempo.
Las alternativas más utilizadas para visitar el parque son:
Auto/mini van/bus
Estas son las opciones más utilizadas por grupos grandes de turistas y familias. Ofrecen mayor comodidad para un gran día de paseo. Puedes llevar comida o algún snack y dejar tus cosas en el interior mientras visitas los templos. Te pasarán a buscar y llevarán de vuelta a tu alojamiento al finalizar el día, solo tendrás que preocuparte de estar despierto cuando te pasen a buscar si deseas ver el amanecer desde Angkor.
También puedes contratar un guía junto con el servicio de transporte para que te explique con mayor detalle la historia de Angkor y Camboya.
Tuk Tuk
Otra forma de visitar Angkor es con la ayuda de los famosos Tuk-Tuk, el tradicional medio de transporte del sudeste asiático.
Es una buena opción para parejas o grupos de amigos no tan grandes, ya que solo pueden ir de dos a tres personas arriba del tuk-tuk. Irás a menor velocidad que en un auto, debido al menor tamaño del motor, lo cual te dará la posibilidad de admirar con más detalle los lugares por donde vas pasando. Podrás parar donde quieras y no tendrás problemas con la lluvia o el implacable sol, ya que la mayoría de los tuk-tuks tiene cortinas y techo que te protegerán.
Puedes contratar un tuk-tuk en Siem Reap que te pase a buscar por la mañana o subirte a uno de los que verás en la entrada del parque.

Motocicleta
Otra opción bastante utilizada para moverse en Angkor es el uso de motocicletas. Es una buena opción para moverse con rapidez desde Siem Reap a Angkor y moverse dentro del parque.
Encontrarás muchos lugares en Siem Reap para alquilar una moto y los precios variarán dependiendo de la moto y los días que la utilizarás. Recuerda que debes tener licencia de conducir internacional y usar casco en todo momento para evitar multas y accidentes.
Bicicleta
Siem Reap es una zona bastante plana, ideal para andar en bicicleta.
Yo utilicé una bicicleta para moverme por Siem Reap y para visitar Angkor, ya que no sé manejar motos y tampoco tenía presupuesto para contratar transporte privado.
Fue la mejor decisión, ya que tuve plena libertad para moverme por todo el parque, no tuve problemas para encontrar estacionamiento, pude disfrutar de un grato paseo y conocer la mayoría de los lugares que quería visitar.
Encontrarás bicicletas para alquilar en tu alojamiento o en las tiendas que verás al caminar por Siem Reap a precios que van desde los 2 a 5 dólares. Las bicicletas más baratas son las típicas con canasto para moverse por la ciudad mientras que las más caras son tipo MTB más modernas. Yo elegí una de las segundas por la que pagué apenas 5 dólares por 24 horas.

Qué ver en el Parque Arqueológico de Angkor
En el parque arqueológico de Angkor encontrarás innumerables vestigios de lo que fue el poderoso Imperio Khmer. Angkor pasó de ser una ciudad perdida en medio de la selva a ser, en la actualidad, el lugar más visitado de Camboya. Todo esto gracias a los trabajos de conservación que se han llevado a cabo para mantener viva la historia de este fascinante lugar.
Algunos de los lugares que puedes visitar en el parque de Angkor son los siguientes:
Templo Bayon
El templo Bayon construido a finales del siglo XII en el centro de la ciudad de Angkor Thom, otra de las capitales del imperio Jemer que se encuentra al interior del parque, es un impresionante templo budista conocido por sus torres y enigmáticas caras sonrientes talladas en roca que pareciera que te siguen y te miran en todo momento mientras caminas por el templo.

Templo Bakheng
Este templo se encuentra en lo alto de una colina y tiene la forma de templo-montaña. Construido al final del siglo IX, dos siglos antes que Angkor Wat, fue en su momento el templo principal de la región de Angkor. Desde la cima podrás ver el West Baray, el embalse de agua más grande de Angkor.
En la actualidad el templo Bakheng se ha convertido en uno de los principales lugares para ver el atardecer, pero también para ver el amanecer, ya que se puede visitar desde las 5 de la mañana.
Templo Baphuon
El templo Baphuon es otro de los impresionantes templos que se pueden visitar al interior de Angkor Thom.
Construido a mediados del siglo XI, es un templo-montaña de tres niveles dedicado al dios hindú Shiva y pensado como el templo principal del rey Suryavarman I.
Se puede subir a lo más alto del templo a través de escaleras metálicas, pero hay que hacerlo con cuidado debido a su inclinación. Desde lo alto verás una linda vista del templo y de la selva que lo rodea.
Al caminar por la zona baja encontrarás una enorme estatua de un Buda reclinado de 9 metros de alto y 70 metros de largo.
Mientras caminas por la pasarela de acceso principal al templo verás varios monos jugando en los alrededores. Recuerda mantener cierta distancia y cuidar tus pertenencias.
Este fue uno de los templos que más me gustó de los que visité en Angkor.

Victoria Gate
Hermosa puerta de entrada a Angkor Thom decorada con estatuas de guerreros, dioses y caras talladas en roca.
Templo Ta Prhom
El templo Ta Prhom es un templo de finales del siglo XII que en la actualidad también es conocido como «el Tomb Raider Temple» o el «templo de Angelina Jolie», ya que fue usado como una de las locaciones de la película «Lara Croft: Tomb Raider» del año 2001 que protagonizó esta famosa actriz.
Cuando los franceses comenzaron en el siglo XX con los trabajos de restauración de los templos de Angkor decidieron respetar el aspecto de este templo debido a su fascinante apariencia y para dejar un registro vivo de como era el estado de los templos de Angkor al momento de su descubrimiento después de pasar siglos abandonados.
Encontrarás enormes árboles creciendo del techo de las galerías del templo y raíces abriendose paso entre las pilas de rocas abandonadas de este centenario lugar de culto que generan una atmósfera única.
El templo de Ta Phrom es uno de los templos más impresionantes de Angkor gracias a como se ha fusionado con la jungla y el entorno selvático que lo rodea. Esto mismo lo ha convertido en uno de los templos más populares entre los visitantes del parque.

Templo Pre Rup
Este templo es un templo hindú construido en el siglo X por el rey Rajendravarman, el cual también tiene la forma de templo-montaña.
No es tan visitado como los otros templos de la zona, ya que se encuentra a unos 9 km de distancia de Angkor Wat, lo cual lo convierte en un lugar ideal para explorar en tranquilidad.
Además es un excelente lugar para ver el atardecer, ya que es uno de los templos que cierra más tarde. Yo ví el atardecer en este lugar al finalizar mi visita al parque arqueológico de Angkor.
Templo Banteay Srei
El templo Banteay Srei es un templo del siglo X dedicado al dios hindú Shiva.
Ubicado dentro de la zona de Angkor, a unos 25 km de distancia del complejo de templos que incluye Angkor Wat y la ciudad de Angkor Thom, conviene visitarlo cuando se compra la entrada de más de 1 día.
Cuántos días son necesarios para visitar Angkor
Esta es una pregunta en la que se tienen que considerar varias cosas teniendo en cuenta que tienes entradas para 1, 3 y 7 días.
Opción de 1 día
La entrada para un día es de USD 37, lo cual para muchos puede ser un monto importante, especialmente cuando se viaja con un presupuesto acotado, pero si estás en Siem Reap sería una lástima si no conoces Angkor Wat. Sin embargo, si no te interesa para nada lo relacionado con Angkor no hay razón para que gastes dinero en algo que no vas a disfrutar. Recuerda que solo tu decides como organizar tu viaje.
Esta es la opción más conveniente y puede ser más que suficiente si el principal objetivo del viaje es conocer Angkor Wat y los templos más cercanos como los de Angkor Thom.
Si deseas aprovechar al máximo el día en Angkor te recomiendo comprar la entrada el día anterior, luego ver el atardecer en uno de los templos que cierran más tarde y regresar temprano por la mañana para ver el amanecer en Angkor Wat y explorar desde temprano todo el parque y el resto de los templos.
Transporte privado como un auto o una moto te ayudará a desplazarte más rápido entre los templos y lugares de interés y podrás visitar más sitios durante el día.
Esta fue la opción que elegí para mi visita a Angkor, ya que mi principal interés era conocer Angkor Wat y además no tenía más presupuesto para comprar la entrada para más días. Lamentablemente llovió por la mañana y no pude ver el amanecer desde Angkor, por lo cual comencé a explorar el parque más tarde de lo que había planeado. A pesar de ello pude ver la mayoría de las cosas que quería ver y pasar un gran día explorando el parque de Angkor en bicicleta.
No te voy a mentir, al finalizar el día mientras veía el atardecer desde el templo Pre Rup pensaba en todo lo que había aún por conocer en el parque. Pensaba en que podía pasar días andando en bicicleta por sus calles y senderos sin aburrirme. Es un parque hermoso que invita a quedarse más tiempo, a seguir explorando.

Opción de 3 días
Está alternativa cuesta USD 62 y te permitirá conocer a fondo Angkor Wat, Angkor Thom y otros templos menos visitados que se encuentran al interior del parque de Angkor.
También te da la opción de conocer otros lugares que no están en el complejo principal de Angkor, como el templo Banteay Srei, el cual se encuentra a 25 km de Agkor Wat.
Esta es una buena opción para quienes tienen gran interés en historia y arquitectura, ya que podrán explorar en profundidad los detalles de los templos y la historia de cada uno de ellos.
Con esta entrada también tendrás la opción de conocer Siem Reap y explorar Angkor, ya que la entrada tiene 10 días de validez. Puedes visitar un día Angkor, luego algo de Siem Reap y después dejar un día para descansar y luego continuar explorando el parque de Angkor.
Opción de 7 días
Esta entrada tiene un valor de USD 72 dólares y te permitirá conocer el complejo de templos de Angkor y aquellos que se encuentran más alejados.
Podrás visitar Siem Reap, ir a Battamban, Phonm Penh, Koh Rong y luego volver a Angkor para seguir explorando las ruinas del parque, ya que la entrada tiene una validez de 30 días.
Es la mejor alternativa si no te gusta andar apurado, eres un apasionado de la historia y arquitectura, tienes tiempo disponible, quieres combinar la visita a Angkor con otros lugares de Camboya y tienes los recursos para pagar la entrada.
Espero que esta entrada acerca de cómo visitar Angkor Wat te sirva en el viaje por Camboya y para organizar tu visita a este espetacular parque. Por mi parte, me fui feliz por haber visitado este maravilloso lugar y con un objetivo claro: volver en alguna otra oportunidad para seguir explorando los rincones de Angkor. Promesa que espero cumplir en el menor tiempo posible.
Si tienes alguna duda no dudes en escribirme.
Nos vemos en la ruta.
Patricio | En Modo Viajero

Recursos Viajeros para ahorrar
Contrata tu seguro de viaje con YoMeAnimo! para tu próxima aventura y viaja tranquilo por el mundo. También puedes contratar tu seguro de viaje con la empresa IATI y obtener un 5% de descuento en la opción que más te convenga.
Usa Booking para ver las alternativas disponibles para tu próximo viaje en este enlace. También puedes usar Hostelworld para comparar y elegir el alojamiento que más te guste.
Con Onwardticket puedes hacer una reserva de vuelo verificada para presentar en la solicitud de visa como pasaje de salida sin necesidad de comprar un ticket de tarifa completa. Si utilizas alguno de los enlaces que aparecen en el blog me estarás ayudando a ganar una pequeña comisión, la cual no afectará en nada al precio que pagues. Los precios serán los mismos para ti. Agradezco desde ya que pases por el blog y me ayudes con estos pequeños aportes para seguir adelante. |