Rodeada de montañas y dotada de históricos e importantes templos, Chiang Mai aparece en el mapa como un buen lugar para comenzar a explorar el norte de Tailandia. Esta encantadora ciudad cuenta con una interesante combinación de naturaleza, historia, buena gastronomía y modernidad que atrae a miles de viajeros cada año. Hay que decirlo, en Chiang Mai hay bastantes turistas.
Visitar Chiang Mai es una de las mejores actividades para hacer en Tailandia. Es una ciudad en la que hay muchas cosas para hacer además de visitar la ciudad antigua, ya que su ubicación facilita viajes y excursiones a otras zonas y ciudades rodeadas de naturaleza, lo cual es una gran ventaja para cuando no se puede más con el ritmo con el que se vive en la ciudad y se desea más tranquilidad.
En esta entrada te mostraré algunas de las cosas que puedes hacer en Chiang Mai, la ciudad más importante del norte de Tailandia.
Cosas para hacer en Chiang Mai
1. La Ciudad Antigua de Chiang Mai
La ciudad de Chiang Mai fue fundada en el año 1296 para transformarse en la capital del Reino de Lanna, estado que dominó el norte de Tailadia desde el siglo XIII al XVIII.
Todo el centro histórico está rodeado de lo que queda de los antiguos muros de la fortaleza y una fosa construida para la protección de la ciudad.
En la actualidad la ciudad antigua se ha convertido en el centro del turismo de Chiang Mai. Al recorrer sus calles encontrarás una mezcla de hoteles, hostales para mochileros, restaurantes de comida tradicional del norte de Tailandia, tiendas de artesanos, mercados callejeros, tiendas de souvenirs, bares, estudios de tatuajes y agencias de viaje donde podrás contratar actividades para realizar en los alrededores y disfrutar de la hermosa naturaleza que rodea la ciudad.
La mejor forma de recorrer el centro histórico de Chiang Mai es caminando, ya que de esta forma podrás sumergirte en su ambiente más tailandés.
Saluda a los niños que salen del colegio por la tarde, compra fruta en alguno de los carritos que encontrarás a tu paso, camina por las calles menos concurridas, descubre el arte callejero de artistas locales plasmados en los muros de la ciudad, visita los templos menos conocidos, compra un refrescante vaso de «Thai Tea» para capear las elevadas temperaturas de medio dia y trata de interactuar con aquellas personas de la ciudad que te encontrarás en el camino. Los tailandeses son muy alegres y respetuosos, la gran mayoría te saludará de vuelta con una sonrisa.
En las 3 semanas que estuve en Chiang Mai visité muchas veces el centro histórico, ya que mi hostal estaba muy cerca. Me encantaba caminar y encontrar rincones nuevos dentro de la ciudad e interactuar con alguna sonrisa o un saludo con las personas que veía sentadas afuera de sus casas, colgando la ropa o jugando con los niños en la calle.
La ciudad vieja de Chiang Mai tiene muchas atracciones y a continuaión te mostraré algunas de ellas. El resto las tienes que descubir por tu cuenta cuando explores la ciudad.
2. Templo Wat Phra Singh
Este templo ubicado al interior de la ciudad histórica fue construido en el año 1345. Posee gran relevancia para Chiang Mai y para toda Tailandia, ya que alberga una de las estatuas de Buda más importantes de Tailandia, la estatua de Phra Phuttha Sihing. La figura la encontrarás dentro de Viharn Lai Kham, una capilla de madera de muros tallados y hermosos murales.
Además de conocer esta importante imagen de Buda podrás pasear por el resto del complejo que cuenta con otros templos y edificios históricos. Sin embargo, la estructura que se roba todas las miradas es la gran estupa dorada con cabezas de elefantes que sobresalen de sus muros. Su nombre es Chedi Than Chang Lom Wat Phra Singh.
Hay un bonito Ubosot (salon de ordenación) de dos entradas y un gran Viharn (salón de oración) que puedes conocer en tu visita.
La entrada para visitar el templo Wat Phra Singh es de 50 baht.

3. Templo Wat Chedi Luang o templo de la gran estupa
Otro gran lugar para visitar en Chiang Mai es el templo Wat Chedi Luang (templo de la gran estupa en tailandés), el cual alberga una gran estupa en ruinas.
Esta enorme estupa comenzó a construirse en el siglo XIV y su finalización tomó varias décadas. Cuando alcanzó su forma final contaba con una altura de 82 metros. Sin embargo, un terremoto dañó la parte más alta de la estructura y hoy en día solo se puede apreciar los dos tercios que no fueron dañados.
Alrededor de la estupa se pueden ver esculturas de cuerpos de elefantes adornando la estructura. Cuando visité el templo había una maqueta frente a la estupa que mostraba su tamaño original (estupa completa). Era interesante comparar lo que fue la estupa con lo que queda de ella. La puedes buscar justo entre la estupa y el salón de oración más grande.
La gran estupa Chedi Luang fue el hogar del Buda Esmeralda, la estatua de Buda más importante y venerada de Tailandia. Lo fue por varias décadas, sin embargo poco después del terremoto que dañó la estructura fue removida y trasladada a la ciudad de Luang Prabang (actual Laos).
También podrás ver al interior del complejo una figura de un Buda reclinado (al otro lado de la estupa) y un gran salón de oración.
Otro de los edificios importantes del templo es el pilar de la ciudad de Chiang Mai, llamado Sao Inthakin. Estas estructuras se pueden ver en la mayoría de las ciudades de Tailandia y son construidas para proveer un hogar a los espíritus guardianes de la ciudad.
Este lugar es bastante controversial entre los turistas que visitan el templo, ya que solo puede ser visitado por hombres. La visita de mujeres está prohibida debido a que las mujeres menstruan, lo cual es considerado como una humillación y dañaría la santidad del lugar, de acuerdo a lo que se puede leer en un letrero ubicado en la entrada al santuario del pilar.
La entrada para visitar el templo Wat Chedi Luang es de 50 baht.

4. El mercado nocturno del domingo (Sunday walking street Market)
El día más esperado de la semana para los amantes de las compras es el domingo, ya que se realiza el famoso mercado del domingo de Chiang Mai.
Puestos de comida local, artesanía, ropa, joyas, souvernirs, pintores locales, músicos y muchas otras cosas más podrás encontrar en la calle principal del casco antiguo de Chiang Mai cada domingo que te envolverán en un torbellino de colores, sabores, olores y sonidos a cada paso que des en tu recorrido.
Es el lugar ideal si lo quieres es comprar algo para llevar a casa o para usar en el mismo viaje. Los precios son accesibles y siempre se puede negociar el precio si es necesario.
Encontrarás la verdadera «street food» tailandesa que te volará la cabeza con muchas opciones para probar. Te recomiendo saltarte el almuerzo y esperar hasta que el mercado abra para que tengas suficiente espacio para probar toda la deliciosa comida que encontrarás. Eso fue lo que hice las veces que visité el mercado. Cuando encontraba algo que no conocía y se veía comible lo compraba. Luego caminaba un poco más y compraba otra cosa y así toda la tarde. Para los vegetarianos como yo la oferta también es bastante amplia.
La artesanía es otro de los grandes atractivos del mercado del domingo de Chiang Mai. Podrás encontrar trabajos hechos en cuero, plata, cerámicas pintadas a mano, ropa de seda, artesanías talladas en madera y joyería. Muchas de las piezas son únicas creadas por artesanos locales con los cuales podrás conversar acerca de su proceso de fabricación si lo deseas.
El mercado abre a las 17 horas y se extiende hasta las 22:30.

5. Otros templos para visitar en Chiang Mai
Dentro del casco histórico de la ciudad tienes otros interesantes templos antiguos para visitar. Algunos de ellos son el templo Wat Chiang Man, Wat Lam Chang, Wat Saen Mueang Ma Luang o Wat Pa Prao Nai.
Justo al lado del templo Wat Chedi Luang se encuentra el bonito templo Wat Phantao, cuya estructura de madera y la estupa dorada que encontrarás en la parte de atrás te invitarán a pasar unos minutos para conocer un poco más de este templo ubicado en medio de la ciudad.
Hay muchos templos en Chiang Mai y no solo al interior del casco histórico. Es el caso del hermoso templo Wat Lok Moli, el cual no se encuentra dentro del casco histórico, pero tampoco muy lejos, ya que está a solo unos metros de distancia de la puerta norte de la ciudad (Chiang Puak Gate).
Todos estos templos se pueden visitar de forma gratuita.
6. Montaña Doi Suthep y templo Wat Phra That Doi Suthep
El templo Doi Suthep es el templo más importante de Chiang Mai. Es un lugar considerado sagrado para muchas personas de Chiang Mai. La leyenda cuenta que una reliquia de Buda (un hueso) fue traída aquí en el siglo XIV, y desde entonces, se ha convertido en un lugar sagrado para budistas y muy visitado por turistas internacionales.
Para llegar hasta la entrada del templo se debe subir por una escalera adornada con coloridas cabezas de serpientes. Puede ser un poco cansador subir sus 309 escalones, pero no te preocupes, ya que tendrás la opción de hacer un corto viaje en un tram eléctrico que te dejará en la puerta de este lugar sagrado.
La montaña Doi Suthep es una de las montañas más importantes de Chiang Mai y Tailandia. Tiene 1.676 metros de altitud y es ideal para practicar senderismo.
Para llegar al templo puedes ir en transporte privado, en motocicleta, en tour o tomar uno de los «Songthaew» de color rojo que hacen el recorrido hasta el templo. El precio del viaje es de alrededor de 50 baht (solo ida).
También puedes subir caminando a través del Sendero del Monje (The Monk’s Trail). Este sendero comienza a los pies de la montaña detrás de la Universidad de Chiang Mai. En el camino tendrás la oportunidad de visitar el templo Wat Pha Lat. Es un lugar muy tranquilo y tiene lindas vistas de la ciudad también.
La entrada al templo Doi Suthep cuesta 30 baht.

7. Lago Angkaew
Esta reserva de agua ubicada junto a la Universidad de Chiang Mai es una escapada ideal al ajetreo que suele haber en el centro de la ciudad.
Encontrarás personas haciendo deporte, compartiendo en familia o paseando alrededor del parque y del lago. Siéntate alrededor del espejo de agua y disfruta de la tranquilidad que rodea el lugar al atardecer.
8. Templo Wat Umong Suan Putthatham
Este templo está ubicado a los pies de la montaña Doi Suthep.
Cuenta con una gran estupa, un pequeño lago y un centro de meditación donde se puede aprender más de los monjes que viven en el templo. Además tiene una serie de antiguos túneles con figuras de Buda que pueden ser visitados previo pago de 20 baht.
También hay un curioso campo de esculturas rotas de Buda con cabezas y cuerpos quebrados de la imagen del iluminado. La entrada al templo es gratuita, pero si se quiere visitar los túneles hay que pagar la entrada correspondiente.
9. Mercado nocturno de Kalare y otros mercados de Chiang Mai
Los mercados nocturnos de Chiang Mai son ideales para comprar souvenirs, probar comida local, disfrutar de música en directo e incluso peleas de Muay Thai, el arte marcial nacional de Tailandia. La mayoría comienza a atender desde las 18 horas, por lo cual planea tu cena y tus compras para la tarde.
Algunos de los mercados que puedes visitar son:
- El mercado de la puerta sur de Chiang Mai (Chiang Mai Gate Market)
- Mercado nocturno de la puerta norte (Chang Phuak Gate Night Market). Este es un mercado de comida donde probé el mejor Kao Soi vegetariano de Chiang Mai y un plato muy bueno llamado Sukiyaki (opción vegetariana). Hay un puesto que lo vende y es muy famoso, se llama Suki Changphuak. Siempre había personas esperando para comprar así que ve temprano o con tiempo para esperar.
- Mercado nocturno de Kalare (Kalare Night Baazar).
- Bazar nocturno de Chiang Mai (Chiang Mai Night Baazar)
- Mercado nocturno de Anusarn (Anusarn Market)
Estos tres últimos mercados se encuentran en la misma calle (calle Chang Khlan) a no más de 10 minutos a pie de la ciudad antigua.

10. Probar el Kao Soi, comida tradicional del norte de Tailandia
El Kao Soi es la comida tradicional del norte de Tailandia y la encontrarás por todas partes en Chiag Mai.
Esta deliciosa comida consiste en un plato de fideos crujientes (noodles) servidos con una sabrosa sopa de curry, leche de coco y otras especias. También puede llevar pollo, cerdo o ternera.
Yo soy vegetariano y no fue ningún problema encontrar Kao Soi vegetariano con tofu. Es barato y muy sabroso. Lo verás en todos los mercados nocturnos de la ciudad y en los restaurantes de Chiang Mai.

11. Visitar Doi Inthanon, la montaña más alta de Tailandia
Cerca de Chiang Mai se encuentra el Parque Nacional Doi Inthanon, uno de los parques nacionales más visitados del país. El parque es famoso por sus cascadas, senderos, pueblos remotos, miradores y observación de aves.
La montaña más alta del parque es Doi Inthanon, la cual también es la montaña más alta de Tailandia gracias a sus 2,565 metros de altitud. La montaña es muy fácil de visitar, ya que se puede llegar hasta la misma cima en auto o en moto. Está montaña es muy famosa por su clima frío presente todo el año, por lo cual cuando la visites te recomiendo llevar una chaqueta y pantalones largos para que no pases un mal rato.
Puedes visitarla en motocicleta por tu cuenta o como parte de un tour. Visitarla usando songthaews puede ser muy lenta, ya que se requiere hacer transbordo. No es muy recomendable si no se dispone de mucho tiempo.
Hay dos pagodas en la cima que también se pueden visitar pagando 100 baht adicionales.
La entrada al parque es de 300 baht.
12. Actividades al aire libre
Chiang Mai está rodeada de naturaleza, lo que brinda múltiples oportunidades para actividades al aire libre. A continuación te cuento algunas de las mejores actividades que puedes realizar:
- Senderismo en las montañas del parque nacional Doi Suthep-Pui o parque nacional Doi Inthanon.
- Rafting en el Río Mae Taeng
- Explorar la selva en tiroleza (zip lining). Es una manera distinta de disfrutar de la naturaleza de Chiang Mai.
- Conocer las cascadas de los alrededores. Puedes visitar la cascada Huay Kaew y Mae Sa, dos de las cascadas más cercanas a la ciudad.
- Explorar en bicicleta Chiang Mai y sus alrededores.
- Experimentar con la observación de aves.
Puedes averiguar la manera más conveniente de hacer estas actividades a través de tu alojamiento o en alguna de las agencias que encontrarás al interior de la ciudad antigua. Si quieres aventurarte por tu cuenta te recomiendo tomar todas las precauciones del caso, sobretodo si vas a explorar una zona remota sin buena comunicación y de la que no conoces mucho. Se han presentado casos de turistas desaparecidos que han tenido que ser rescatados por personal de emergencia en años anteriores debido a la poca preparación y conocimiento del lugar que visitaban.

13. Visitar Pai y Chiang Dao
Si dispones de algunos días extras puedes aprovechar de visitar las ciudades de Pai y Chiang Dao.
Estas ciudades son mucho más pequeñas que Chiang Mai y en las que encontrarás un ritmo de vida más relajado y con una oferta variada de actividades al aire libre.
Pai se encuentra a tres horas de distancia de Chiang Mai y ofrece un ambiente tranquilo, con personas caminando sin zapatos, un mercado nocturno que se celebra cada día, cascadas y rios para visitar, campos de arroz y miradores para ver el atardecer como el cañon de Pai. No es un lugar tan auténtico como otros lugares de Tailandia, ya que suelen llegar bastantes turistas, pero su naturaleza explorable facilmente en motocicleta y su atmósfera hippie-chill merece una visita.
La ciudad de Chiang Dao se encuentra un par de horas de Chiang Mai y es conocida por su fascinante Templo de la Cueva de Chiang Dao (Wat Tham Chiang Dao), la naturaleza que la rodea y la montaña Doi Luang Chiang Dao. La montaña Doi Luang es la tercera montaña más alta de Tailandia debido a sus 2.195 metros de altura.
Para visitar estas ciudades puedes contratar el transporte directamente en tu alojamiento.
14. Participar del festival Songkran, la celebración del año nuevo tailandés
El año nuevo tailandés, celebrado en abril, se caracteriza por batallas de agua en las calles, simbolizando la purificación y renovación. Chiang Mai se convierte en uno de los lugares más festivos para disfrutar de esta celebración que puede extenderse hasta por una semana.
Si quieres participar del festival Songkran te recomiendo que planees con anticipación tu viaje, ya que es una fecha donde llega mucha gente a la ciudad y puede ser complicado encontrar alojamiento.
Qué no hacer en Chiang Mai
En Chiang Mai encontrarás muchos agencias que promueven actividades con elefantes. Te ofrecen que puedes aprender sobre conservación, alimentarlos y, en algunos casos, incluso bañarlos y jugar con ellos.
Personalmene no participo de ningún negocio que use animales como gancho comercial. Si quieres participar de este tipo de actividades asegúrate de elegir un lugar que se enfoque en el bienestar de los elefantes y no abuse de ellos.
También hay tours que ofrecen la visita a tribus locales para aprender más de sus costumbres, tradicional vestimenta y forma de vida. Son muy populares las visitas a las comunidades de mujeres «Longneck», las cuales usan argollas alrededor de su cuello para alargarlo.
Estas mujeres pertenecen a la comunidad Kayan o Padaung un subgrupo derivado del grupo llamado «Karen rojos», uno de los dos grupos en los que ha sido dividida la etnia Karen, quienes viven principalmente en Birmania (Myanmar).
Las visitas a estos lugares han generado controversia, ya que muchos consideran que estas personas son mostradas como en un zoológico solo por razones turísticas y la visita no tiene nada de tradicional.
Al igual que con los elefantes si deseas hacer este tipo de visitas lo mejor es informarse lo mejor posible para recibir una experiencia auténtica y elegir operadores que trabajen de forma seria y honesta con estas comunidades.
Cómo llegar a Chiang Mai
Para llegar a Chiang Mai tienes varias opciones:
- En avión desde Bangkok. El vuelo toma cerca de 1 hora y 15 minutos.
- En tren. Hay trenes desde Bangkok (estación Krung Thep Aphiwat) a Chiang Mai cada día. Puedes viajar en primera (para domir), segunda y tercera clase. Esta última es la más barata, pero la menos cómoda, sobretodo si consideras que el viaje dura entre 10 y 14 horas.
- Bus. Hay buses desde Bangkok y también de las ciudades más cercanas como Sukhothai o Chiang Rai. Pregunta en tu alojamiento por la mejor opción para viajar en bus o usa alguna de estas aplicaciones de transporte para ver todas las opciones disponibles.
- A dedo. Sí, a dedo. Esta fue la opción que elegí para viajar desde Sukhothai a Chiang Mai. Fue un viaje largo en el que tomé 5 autos con distintas personas de la zona, todos tailandeses.
Gracias por pasar por esta pequeña guía con cosas para hacer en Chiang Mai, una ciudad encantadora que me atrapó por 3 semanas en mi visita al norte de Tailandia. Necesitaba hacer una pausa y dejar mi mochila por un tiempo y Chiang Mai fue una muy buena elección para ello. Realmente disfruté pasear por sus mercados, su comida, sus templos y caminar por sus calles llenas de vida y colores.
Espero que disfrutes de tu viaje a esta gran ciudad del norte de Tailandia.
Saludos viajeros.
Patricio | En Modo Viajero

Recursos Viajeros para ahorrar
Contrata tu seguro de viaje con YoMeAnimo! para tu próxima aventura y viaja tranquilo por el mundo. También puedes contratar tu seguro de viaje con la empresa IATI y obtener un 5% de descuento en la opción que más te convenga.
Usa Booking para ver las alternativas disponibles para tu próximo viaje en este enlace. También puedes usar Hostelworld para comparar y elegir el alojamiento que más te guste.
Con Onwardticket puedes hacer una reserva de vuelo verificada para presentar en la solicitud de visa como pasaje de salida sin necesidad de comprar un ticket de tarifa completa. Si utilizas alguno de los enlaces que aparecen en el blog me estarás ayudando a ganar una pequeña comisión, la cual no afectará en nada al precio que pagues. Los precios serán los mismos para ti. Agradezco desde ya que pases por el blog y me ayudes con estos pequeños aportes para seguir adelante. |