Qué llevar en la mochila en un viaje al Sudeste Asiático

Viajar al Sudeste Asiático es uno de los sueños de muchas personas que anhelan conocer la belleza de sus playas de agua cristalina, sus espectaculares templos, pasear por sus calles llenas de vida a toda hora, pueblos que parecen dormir en otra época, degustar su deliciosa comida y conocer un poco más de cómo se vive la vida en esta parte del mundo. ¡Uf! Sin duda hay muchas razones para conocer el sudeste.

Si ya lo decidiste y tu próxima aventura será en esta zona del planeta es momento de pensar en las cosas para llevar en la mochila en un viaje al sudeste asiático

Tener claro que es recomendable llevar y que no puede ahorrarte muchos dolores de cabeza en el camino y también dinero.

A continuación te contaré las cosas que hay que llevar y aquellas que no en un viaje al sudeste. Después de viajar un año por Indonesia, Singapur, Malasia, Tailandia, Laos, Vietnam y Camboya me atrevo a compartirte, por experiencia propia, que es lo recomendable en un viaje por estos fascinantes países.

¡Hey! Si esta entrada te ayuda en tu viaje, apóyame con el blog invitándome un café. Toda colaboración es bienvenida y contribuirá a seguir creando contenido de viajes gratuito para ayudarte a seguir explorando el mundo ¡Muchas gracias!

Qué llevar en la mochila en un viaje al sudeste asiático


Tipo de equipaje

¿Maleta o mochila?

Que gran dilema para algunos, pero que en un viaje al sudeste no tiene mucha vuelta que darle: viaja con mochila.

Para algunos puede ser incómodo viajar con mochila, pero es la mejor opción a la hora de viajar al sudeste.

Las calles de la mayoría de los países del sudeste no son de las mejores. Te encontrarás con desniveles, baches de distintos tamaños y en algunas zonas con muy poco espacio para transitar con una maleta con ruedas, ya que las veredas las ocupan las motos de las personas de la ciudad. Es por esto que si viajas con una maleta con ruedas lo más probable es que tengas problemas de desplazamiento en algunas ciudades y luego de varios días acarreando la maleta, las ruedas se terminen cayendo. Vi muchas personas frustradas llevando sus maletas en la mano, ya que le faltaban las ruedas o porque no había lugar para llevarlas por la calle.

Para el sudeste asiático no necesitas una mochila grande, ya que la ropa que llevarás es esencialmente de verano, todo muy liviano y que ocupa poco espacio.

En mi caso yo tengo una mochila de 60+15 kilos desde ya hace varios años y me quedó muy grande para todas las cosas que tenía.

Una mochila de 50-55 kilos y otra más pequeña para llevar las cosas electrónicas y usarla en el día a día es más que suficiente para un viaje al sudeste.

La maleta la puedes comprar al final de tu viaje para llevar a casa las cosas que has ido comprando en el camino.

que llevar en la mochila en un viaje al sudeste
Tu mochila será tu compañera inseparable durante el viaje.

Qué ropa empacar

Qué ropa llevar en un viaje al sudeste asiático es una interrogante que genera más problemas de los que debería. La cosa es simple: en el sudeste hace calor, día y noche.

Teniendo esto en cuenta ya sabrás lo que tienes que llevar: trajes de baño, bikinis, camisetas manga corta, shorts y vestidos cómodos

Tu mochila debería tener mucho de lo anterior. Olvídate de las chaquetas, jeans, buzo con capucha, sweters, gorros de lana y todo lo que evoque invierno, ya que no lo va a encontrar en casi ningún lugar.

Sin embargo, puedes necesitar ropa más abrigada si vas a hacer un trekking que implique subir a gran altura, ya que en la montaña siempre el clima es diferente. Por ejemplo, en Indonesia subí el Monte Rinjani, Monte Ijen y Monte Bromo y necesité ropa más abrigada, ya que por la mañana y en la montaña hacía frío.

En Vietnam desde Noviembre a Febrero es invierno y si viajas en esa fecha por el norte del país tendrás que llevar ropa de invierno, ya que llueve mucho y además hace frío. Sobre todo si tienes pensado ir a Sapa o hacer el Ha Giang Loop

En mi caso tenía una chaqueta, una primera capa y un pantalón en el fondo de la mochila que no había ocupado en meses que me ayudaron mucho a sobrellevar el invierno de Vietnam antes de volver al calor de Tailandia.

Si no tienes nada de invierno o no quieres cargar nada más que lo necesario, no te preocupes, ya que en Vietnam podrás encontrar ropa de invierno a muy buen precio y de buena calidad.

ropa para el sudeste asiático
En Tailandia llueve, pero igual hace calor. Esto es en las islas Phi Phi.

Para resumir, la ropa que debes llevar al sudeste es:

  • Trajes de baños, bikinis o lo que te guste usar
  • Shorts
  • Camisetas manga corta
  • Gorro o sombrero de ala ancha o los populares «bucket hat», que encontrarás por todo el sudeste, para protegerse del sol.
  • Ropa interior, si usas.
  • Ropa deportiva
  • Vestidos cómodos
  • Calcetas, calcetines
  • Cortaviento o chaqueta liviana para las tardes

Lavandería

En el sudeste encontrarás muchos lugares donde lavar tu ropa. La mayorpia de los hostales y alojamientos lo ofrece como servicio o también tienes la opción de hacerlo por tu cuenta en alguna de lavanderías de auto servicio que encontrarás en la mayoría de las ciudades.

Que zapatillas llevar

En cuanto al calzado con un par de zapatillas cómodas que puedas ocupar para el día a día y también para los paseos o caminatas a la montaña que puedas hacer, es más que suficiente.

Si tienes espacio y no te molesta, con un par de zapatillas cómodas para el día a día y otro par para hacer deporte y que también puedas ocupar para las caminatas o hikes, que te interese hacer durante el viaje, es ideal.

Y por supuesto no olvides un par de sandalias o hawaianas, ya que es lo que más utilizarás durante el viaje al sudeste asiático. Además, en muchos lugares como hostales, restaurantes y tiendas te pedirán que te los quites para ingresar al local. Así también será en los templos budistas. Por lo mismo siempre prefería andar con sandalias, ya que era más fácil y cómodo quitarselas.

ropa para el sudeste asiático
Lavanderías como estas encontrarás en todas partes.

Accesorios

Con accesorios me refiero a las cosas que podrías utilizar durante el viaje, algunos muy recomendables mientras que otros no tan relevantes.

Entre los accesorios que podrías llevar se encuentran:

  • Paraguas o poncho: en mi caso (siempre te hablaré desde mi experiencia), me sirvió más un pequeño paraguas que un poncho. El paragua lo utilizaba mientras llovía y cuando paraba lo guardaba, mientras que cuando usé un poncho (cuando llueve encontrarás por todas partes para comprar) no sabía que hacer con el cuando dejaba de llover.
  • Cubremochila para la lluvia: trata de tener una para la mochila grande y otro para la mochila pequeña que usarás al pasear durante el día
  • Gafas para el sol
  • Bandana para la cabeza o para cubrir el cuello: muy útiles y con muchos usos
  • Botiquín de primeros auxilios: considera llevar un botiquín con curitas adhesivas de diferentes tamaños para heridas, gasa esterilizada, vendas para usar en caso de torceduras, paracetamol, ibuprofeno u otro medicamento que necesites utilizar. En farmacias y grandes tiendas es posible encontrar botiquines de viaje con los principales productos que se podrían necesitar. Los encuentras como botiquín de viaje o botiquín de primeros auxilios.
  • Repelente para los mosquitos: muy importante para cuando se está en lugares más selváticos.
  • Protector solar y cremas para cuidar la piel: el bloqueador lo recomiendo para usar cada día, ya que el sol pega muy fuerte en el sudeste. Te recomiendo comprar un par de botellas en tu país antes de viajar, ya que en los países del sudeste es bastante caro.
  • Maquillaje: solo voy a mencionar esto, ya que no ocupo maquillaje, pero la verdad es que las mujeres mientras viajan en el sudeste ocupan muy poco maquillaje. Al menos eso fue lo que vi entre las viajeras que encontré en la ruta. Esto puede ser por la humedad y el calor que te hace sudar mucho gran parte del día.

Artículos electrónicos

Cada vez estamos más conectados y los equipos electrónicos se han metido en nuestra vida.

Para el sudeste asiático podrías necesitar:

  • Adaptador de corriente internacional: evita problemas y compra en tu tienda electrónica más cercana un adaptador universal para usarlo en todos los países. Si no lo compras antes no te preocupes, ya que los encontrarás por todas partes en el sudeste.
  • Cargador portatil: para que no te quedes sin batería y sin tomar lindas fotos de tu viaje
  • Un cuaderno de notas: para ir documentando lo que ves, para expresar como te estas sintiendo en el camino y para ir tomado notas o planificar la ruta.
  • Cámara de fotos: esto es opcional, pero si tienes una cámara de fotos en casa o tienes los medios para comprar una te recomendaría que lo hicieras, ya que tendrás muchas opciones para capturar lindas postales y recuerdos durante tu viaje.
  • Laptop, computadora: también opcional. Yo viajo con laptop, ya que lo ocupo para guardar las fotos del viaje y para escribir entradas para el blog como la que estás leyendo ahora. También lo ocupo a veces para ver películas o para los ratos de ocio. Si decides llevar tu computadora trata que sea una de las livianas, ya que en mi viaje a Europa viajé con una de más de 3 kg y fue un martirio cargarla por todas partes.
  • Botella de agua reutilizable: hay muchas opciones en el mercado y son muy útiles para el día a día.

Documentos de viaje

Acá no se pueden cometer errores, ya que pueden perjudicar todo tu viaje.

Los documentos esenciales para un viaje al sudeste asiático son:

  • Pasaporte: vigente y en buenas condiciones para mostrar en el cruce de fronteras.
  • Visas (si corresponden): dependiendo de tu nacionalidad es probable que necesites contar con un visado para entrar a los países del sudeste asiático. En la actualidad la mayoría de estas visas se pueden conseguir de forma online o «on arrival», lo cual facilita su obtención.

Revisa con anticipación si necesitas visa para viajar al país que quieres visitar, cúanto cuesta y qué es lo que necesitas para obtenerla para que no tengas problemas de último minuto. Además, revisa cuántos son los días que tienes permitido permanecer en el país para que no te pases y evites multas por sobre estadía.

Si eres chileno puedes visitar la siguiente entrada con las visas para chilenos para viajar al sudeste.

  • Fotocopias del pasaporte e identificación: no está de más llevar copias físicas de estos importantes documentos en caso de perdida de los originales.
  • Certificado de vacunas: también depende de tu nacionalidad si se te requerirá el certificado de vacunas. El más solicitado es el de la fiebre amarilla, ya que en el sudeste asiático la fiebre amarilla no es una enfermedad endémica y es por esta razón que piden la vacuna para prevenir que llegue a la zona.

No olvides revisar si necesitas algún tipo de certificado médico o de vacunas para visitar el país al que deseas viajar.

  • Seguro de viajes: considero que el seguro de viajes es uno de los imprescindibles a la hora de viajar al sudeste asiático.

Nuevos países, nuevos paisajes, amigos viajeros y nuevas aventuras que también vienen de la mano con posibles accidentes. No quiero parecer exagerado, pero no sabes la cantidad de personas que ví pagando mucha plata por caerse de la moto y andar sin casco o por doblarse un tobillo en una excursión o al pisar mal en una de las poco fiables calles de las ciudades del sudeste. También conocí varias personas que se enfermaron del estómago por comer algo nuevo por primera vez que su cuerpo no pudo asimilar de buena forma.

Un seguro de viaje puede parecer costoso al momento de contratarlo, pero si lo llegas a usar te ahorrarás un montón de plata y te ayudará no solo con las emergencias médicas, sino que también con los vuelos y otras cosas según la cobertura que elijas.

Para mi viaje al sudeste yo contraté el seguro con la gente de YoMeAnimo!, ya que cuando sufrí un accidente mientras vivía en Nueva Zelanda con la visa Working and Holiday, me atendieron muy bien.

Te sugiero que lleves una carpeta con todos los documentos físicos importantes y también que crees una carpeta en tu teléfono con las fotos y copias en formato PDF o JPEG y la envíes a tu correo electrónico para que la utilices cuando la necesites.

mochila para el sudeste asiático
Si se te ocurre hacer dedo como a mí necesitarás una mochila liviana.

Qué no llevar en un viaje al sudeste

Ya vimos que llevar en un viaje al sudeste, ahora te hablaré de las cosas que no son importantes y que debes evitar.

  • Maleta con ruedas: ya lo vimos más arriba. Poco prácticas para las calles del sudeste.
  • Una mochila muy grande: mi error. Tengo la misma mochila desde haci casi 10 años y no quería gastar para comprarme otra más pequeña. Siempre me sobró espacio durante todo el viaje.
  • Llevar mucha ropa o ropa que no utilizarás: todos sabemos y todos tenemos 3 o 4 prendas que son nuestras favoritas y que utilizamos la gran parte del tiempo. En el sudeste no será diferente y terminarás ocupando casi siempre lo mismo por mucha ropa que lleves. Trata de ser práctico y lleva lo necesario, lo que sabes que utilizarás y lo más cómodo, ya que sobrecargar la mochila es uno de los peores errores que puedes cometer. Además, ten presente que es muy probable que vayas comprando cosas en el camino que se sumarán al equipaje inicial. Las cosas en el sudeste son muy lindas y en todas parte te tentarán para comprar algo.
  • Ropa de invierno: si sabes que no vas a pasar por la zona norte de Vietnam o subir montañas evita llevar cosas de invierno, ya que terminarás regalándolas o dejándolas en el camino. Esto me pasó a mí, ya que venía del invierno de Nueva Zelanda con gorros de lana, camisas, pantalones largos que inocentemente pensé que utilizaría en algún momento. Al final terminé dejando las cosas en el camino para alivianar la mochila, ya que sabía que no las utilizaría. Solo dejé un jeans (que ocupé muy poco), una chaqueta tipo cortaviento, un polerón con gorro y una primera capa deportiva que utilicé en Vietnam y cuando subí los volcanes. El resto del tiempo solo los cargué en la mochila.
  • Artículos prohibidos: ten presente antes de viajar de país en país que hay artículos prohibidos por ley que te pueden causar problemas. Por ejemplo los populares vapes o vaporizadores están estrictamente prohibidos en países como Laos y Camboya.

Espero que esta entrada con las cosas para llevar al sudeste asiático te ayude a organizar tu viaje y tu mochila para esta gran aventura. Este tema puede sonar superficial y de poca importancia, pero es bastante relevante, ya que tu equipaje será lo único que tendrás y te acompañará en todo tu viaje. Debido a esto es fundamental que sea lo más amigable posible y no lo termines odiando cada vez que tengas que moverte.

Muchas gracias por pasar por este rinconcito viajero.

Nos vemos en la ruta.

Patricio Repol | En Modo Viajero

Recursos Viajeros para ahorrar


  • Seguro de viaje

Contrata tu seguro de viaje con YoMeAnimo! para tu próxima aventura y viaja tranquilo por el mundo.

También puedes contratar tu seguro de viaje con la empresa IATI y obtener un 5% de descuento en la opción que más te convenga.

  • Alojamiento en todo el mundo

Usa Booking para ver las alternativas disponibles para tu próximo viaje en este enlace.

También puedes usar Hostelworld para comparar y elegir el alojamiento que más te guste.

  • Reserva de vuelo para demostrar pasaje de salida al solicitar visas

Con Onwardticket puedes hacer una reserva de vuelo verificada para presentar en la solicitud de visa como pasaje de salida sin necesidad de comprar un ticket de tarifa completa.


Si utilizas alguno de los enlaces que aparecen en el blog me estarás ayudando a ganar una pequeña comisión, la cual no afectará en nada al precio que pagues. Los precios serán los mismos para ti.

Agradezco desde ya que pases por el blog y me ayudes con estos pequeños aportes para seguir adelante.

Deja una respuesta

Responsable de los datos » Patricio Repol (el viajero).
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cpanelhost (proveedor de hosting de En Modo Viajero).
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en patricio@enmodoviajero.cl.
Más Información » Puedes ver más información en mi Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 + 14 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.