La estupa más grande de Tailandia, Phra Phatom Chedi

Muy cerca de Bangkok se encuentra Phra Phatom Chedi, considerada la estupa más grande de Tailandia y uno de los monumentos budistas más grandes del mundo.

Si estas visitando Bangkok y tienes una mañana o algunas horas disponibles para salir de la ciudad puedes visitar esta impresionante estupa dorada que no te dejará indiferente. No verás otra igual en toda Tailandia ni en el sudeste asiático.

A continuación te contaré cómo visitar la estupa de Phra Phatom Chedi y un poco de su historia para que lo consideres en tu viaje por Bangkok.

Acompáñame a conocer otro fascinante rincón de Tailandia.

Historia de la estupa más grande de Tailandia, Phra Phatom Chedi

Esta enorme estupa no siempre ha tenido la estructura que se ve hoy en día.

Hay que viajar al pasado y a los inicios del budismo en Tailandia impulsados por el emperador Ashoka de India, quien envió monjes por todo el continente para expandir el budismo, incluyendo el área que es hoy Nakhon Pathom, ciudad en la que se encuentra ubicada la colosal estupa.

La estupa fue construida alrededor del siglo III a. C. en el área donde ya se había establecido un templo budista, Wat Phra Pathom, por orden del emperador Ashoka. Se dice que la estructura original era similar a la Gran Estupa de Sanchi de India, es decir, con la forma de un gran domo, cuya altura habría alcanzado alrededor de los 45 metros.

estupa más grande de tailandia
La estupa vista poco después de salir de la estación de trenes.

Posteriormente en el lugar se construyó una nueva estupa con forma de campana invertida con una columna que alcanzaba alrededor de los 84 metros, la cual se encontraba en muy malas condiciones,  abandonada y devorada por la jungla que se había abierto paso debido al abandono de la ciudad a causa de la sequía del río local.

La estupa volvió a recuperar importancia cuando el rey Mongkut o rey Rama IV, descubriera sus ruinas en uno de sus viajes por el país cuando era monje y aun no había sido coronado. Se dice que la visitó en varias ocasiones.

Cuando Mongkut ascendió al trono en 1851 ordenó la renovación de la estupa Phra Pathom Chedi cubriendo y conservando la antigua estructura con una nueva y más grande estupa. Después de 17 años de construcción la nueva estupa fue inaugurada durante el reinado del rey Rama V, en 1870.

Cuando la estupa estuvo finalizada los habitantes del distrito cercano de Nakhon Chai Si fueron relocalizados en la zona de Nakhon Pathom que rodeada la estupa de Phra Pathom Chedi.

visitar la estupa más grande de tailandia
La gran estupa de Tailandia en todo su esplendor.

Arquitectura de la gran estupa de Tailandia

Phra Pathom Chedi es la estupa más grande de Tailandia con una altura de 120,45 metros y una circunferencia base de 235,50 metros. Es realmente imponente estar frente a ella y recorrerla en todo su ancho.

La forma actual de Phra Pathom Chedi es el de una estupa de ladrillo con forma de campana invertida, tradicional de la arquitectura de Sri Lanka, cubierta por azulejos de color marrón dorado.

gran estupa de tailandia
La galería interior que rodea la estupa.

Qué ver en Phra Pathom Chedi

Además de la enorme estupa, la principal atracción sin duda, podrás conocer otras lugares interesantes dentro del complejo donde se encuentra la chedi (chedi significa estupa en tailadés).

La estupa está rodeada por un muro interior, además hay un claustro circular que cuenta con galerías interiores y exteriores abiertas que se pueden visitar. En la galería exterior podrás ver decenas de estatuas de Buda instaladas y que dan la vuelta completa por toda la galería.

que ver en nakhon pathom
Los patios que rodean la estupa son muy agradables para estar.

Templos o Viharas

En cada uno de los puntos cardinales de la estupa encontrarás un vihara o templo con estatuas de Buda e interesantes murales para conocer.

Vihara del norte

En el templo o vihara del norte encontrarás una gran estatua dorada de Buda llamada Phra Ruang Rodjanarith, que alcanza los 7 metros de altura.

Las cenizas del rey Vajiravudh (Rama VI), quien impulsó la renovación de la estatua, y las de su familia se guardan junto a la enorme estatua.

Este vihara se ha convertido en la principal entrada a Phra Phatom Chedi, ya que es la puerta más cercana a la estación de trenes de Nakhon Pathom.

visitar estupa phra pathom chedi
Este es el templo norte y su gran estatua de Buda que da la bienvenida.

Vihara del este

En el vihara del este encontrarás un mural que muestra las distintas etapas de restauración de la estupa a lo largo de la historia.

Este templo no tiene muro en el lado que da hacia la estupa, lo cual permite a sus visitantes ver la estupa mientras se encuentran en el interior del vihara. Es un detalle bastante interesante y práctico de la arquitectura del templo.

conoer la gran estupa de tailandia
La historia de la estupa reflejada en el mural del vihara del este.

Vihara del sur

Templo con estatuas de Buda y murales de lugares budistas sagrados.

Vihara del oeste

En este templo encontrarás una gran estatua de un Buda reclinado. Tiene alrededor de 17 metros de largo.

buda reclinado de tailandia
El gran buda reclinado al interior del templo del este.

Museo Wat Phra Pathom Chedi 

Hay un museo en la terraza inferior frente al vihara del este, el cual tiene en exhibición diferentes artefactos encontrados durante excavaciones en la zona de Nakhon Pathom.

Cómo visitar la estupa Phra Pathom Chedi

Para visitar la estupa más grande de Tailandia deberás reservar algunas horas o una mañana, ya que se encuentra a unos 52 km de distancia de Bangkok. Esta misma distancia provoca que la estupa no sea muy visitada por turistas extranjeros. Cuando la visité casi no vi otros turistas, solo un par de pequeños grupos que andaban con un guía.

Además, considera en tu visita que la entrada a la estupa tiene un valor de 60 baht.

Para visitar Phra Pathom chedi tienes algunas alternativas para elegir:

Transporte privado

La alternativa más rápida y sencilla. Si andas en grupo puedes contratar un auto a través de tu alojamiento o a través de Grab, una de las aplicaciones más útiles para viajar por el sudeste.

También puedes usar esta app para solicitar una moto que te lleve directo al templo. Puedes usar la misma app para contratar una moto o un taxi para regresar a Bangkok.

Transporte público tren/bus

Esta es la opción más lenta, pero la más auténtica, ya que necesitarás moverte por la ciudad y usar el transporte público como un tailandés más.

Si ya has pasado antes por el blog sabrás que me gusta viajar lo más local posible aunque eso signifique más tiempo y menos comodidad para llegar o visitar los lugares que quiero conocer.

En ese caso, para visitar la estupa más grande de Tailandia utilicé una micro y luego el tren para llegar a Nakhon Pathom Para volver a Bangkok viajé en bus, tuk tuk y micro. Ahora te cuento en detalle esta travesía.

transporte público de bangkok
Las micros de Bangkok.

Bangkok – Nakhon Pathom

Para llegar hasta Nakhon Pathom tomé una micro cerca de Khao San Road que me acercará a la estación de trenes de Thon Buri, estación desde donde salen los trenes a Nakhon Pathom.

El viaje dura alrededor de una hora y cuesta 40 bath. Puedes ver los horarios actualizados en la web de la red de trenes de Tailandia, en la cual deberás cambiar el idioma a inglés en la parte superior derecha y luego buscar los horarios disponibles entre la estación Thon Buri (defunct) y Nakhon Pathom.

Yo tomé el tren de las 11:20, ya que el primero era a las 6:15 y el que venía después a las 14:15, horarios que no me acomodaban.

Para volver puedes usar el mismo tren o un bus. El bus lo puedes tomar desde la ubicación que te dejo en este enlace. Desde este lugar salen unos buses rojos y viejos que parecen que no van a arrancar, pero que tienen ventiladores para capear el calor tailandés. Estos buses hacen el recorrido hasta Bangkok, pero se demoran, ya que van parando a lo largo del camino. 

Yo tomé este bus para ir hasta Sam Phran y visitar el espectacular templo del dragón, por lo cual no tengo certeza a que terminal en Bangkok llegan, aunque me parece que es al terminal sur. Lo importante es llegar a la zona de Bangkok, ya que una vez ahí te será fácil usar el transporte público o pedir una moto en Grab para llegar a tu alojamiento o donde quieras ir después.

Otro transporte, que parece ser más cómodo, es el servicio de mini-van NP-BKK 997, el cual tiene la parada a solo unos metros de distancia de la ubicación anterior. Esta empresa cuenta con mini-van y buses pequeños con aire acondicionado que puedes encontrar estacionadas al lado de la calle en la ubicación que te dejé en el enlace. Desconozco los precios, ya que utilicé el otro servicio.

estación de tren de thon buri
La pintoresca estación de trenes de Thon Buri.

La opción para volver a Bangkok que tomé yo puede sonar complicada, pero valió la pena a pesar del tiempo que demore en volver, ya que visité lugares que no conocía y hasta comí en un mercado que encontré en el camino, en el cual era el único turista del lugar.

Además, cuando estaba un poco perdido sin saber que tuk tuk tomar para volver, recibí la ayuda de una chica que vendía Thai Tea y otras bebidas al lado de la parada, la cual al verme desorientado se acercó espontáneamente y con la ayuda del traductor del teléfono me indicó el tuk tuk que debía tomar y lo que tenía que hacer para llegar al centro de Bangkok.

Fue una muestra más de la inmensa generosidad que ya había recibido en mi paso por Tailandia, la cual agradecí y atesoro con mucho cariño, ya que fue tres días antes de dejar el país. Un gesto de amabilidad inolvidable.


Gracias por pasar por esta entrada sobre Phra Pathom Chedi, la estupa más grande de Tailandia. Este impresionante lugar es una muy buena alternativa para salir de Bangkok y conocer un monumento excepcional muy poco visitado por turistas.

Espero que la información te sirva y te des una vuelta por otro de los grandes lugares que tiene Tailandia para conocer.

Nos vemos en la ruta.

Patricio | En Modo Viajero

Recursos Viajeros para ahorrar


  • Seguro de viaje

Contrata tu seguro de viaje con YoMeAnimo! para tu próxima aventura y viaja tranquilo por el mundo.

También puedes contratar tu seguro de viaje con la empresa IATI y obtener un 5% de descuento en la opción que más te convenga.

  • Alojamiento en todo el mundo

Usa Booking para ver las alternativas disponibles para tu próximo viaje en este enlace.

También puedes usar Hostelworld para comparar y elegir el alojamiento que más te guste.

  • Reserva de vuelo para demostrar pasaje de salida al solicitar visas

Con Onwardticket puedes hacer una reserva de vuelo verificada para presentar en la solicitud de visa como pasaje de salida sin necesidad de comprar un ticket de tarifa completa.


Si utilizas alguno de los enlaces que aparecen en el blog me estarás ayudando a ganar una pequeña comisión, la cual no afectará en nada al precio que pagues. Los precios serán los mismos para ti.

Agradezco desde ya que pases por el blog y me ayudes con estos pequeños aportes para seguir adelante.

 

 

 

Deja una respuesta

Responsable de los datos » Patricio Repol (el viajero).
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cpanelhost (proveedor de hosting de En Modo Viajero).
Derechos » Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en patricio@enmodoviajero.cl.
Más Información » Puedes ver más información en mi Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × tres =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.